domingo, 30 de julio de 2023

LECTURA CONJUNTA: Matilda de Roald Dahl 📚


Hola mis queridos lectores de Plegarias en la Noche  ❤ estamos por comenzar un nuevo mes y obviamente les traigo una nueva Lectura Conjunta.

Para sumarse y conocer a esta niña tan lectora con un extraño poder, solo son unos simples pasos: ser SEGUIDOR del blog y enviarme un mail a plegariasenlanoche@gmail.com con el asunto “LECTURA CONJUNTA” donde les comentare por ese medio las opciones que tendrán para sumarse como también alguna que otra sorpresita más 📖


SINOPSIS

Matilda es una lectora empedernida con solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull.

domingo, 23 de julio de 2023

El Libro de Éter de Teresa Nanfito


Sinopsis

El Libro de Éter es una novela del género fantástico que nos sumerge en un mundo de aquelarres, fantasmas y castillos, al mismo tiempo que nos traslada de épocas remotas al pasado cercano.


Una profecía que acentúa el odio entre hermano y hermana, desata entre ambos y sus seguidores una lucha interminable, que comienza en tiempos ancestrales y continúa hasta nuestro siglo, en una carrera peligrosa y sin piedad, para encontrar el libro de la sabiduría.

Horrores, desacuerdos, intrigas, amor, odio, humillaciones, discriminación, femicidios y poder, nutren esta historia que recorre el planeta.

❤Muchas gracias a la autora Teresa Nanfito y a la Editorial Dunken por el ejemplar de la obra❤


“…el juego de poderes enfrentará al Padre y al Hijo, al Anciano y a la Bruja quien debe morir…”



Opinión Personal

¿Son de leer fantasy épico? A mí en particular no soy de leerlo mucho porque nunca me topé con un libro de esa temática hasta que llego “El Libro de Éter” a mis manos jajaja la verdad que cuando me ofrecí para colaborar solo sabía que era un libro de fantasy pero cuando empecé a leerlo abarcaba demasiadas cosas que me fueron sorprendiendo, lo primero en particular la escritura ya que si muchos se han leído algún libro de esta temática suele ser libros con bastante personajes y suele costar mucho adentrarse en la historia que resultan un poco densos. En cambio esta historia de Teresa Nanfito no me resulto para nada abrumadora teniendo casi 409 páginas con bastante personajes que de a poquito se los voy a ir comentando (no todos porque saben que me gusta dejarlos con  ganas de que lo lean 😉) con capítulos cortos que facilita muchísimo la lectura. Imagínense que pensaba que me iba a tarda casi un mes en leerlo como me paso con otros libros de este género y no, me lo leí en una semana y media 😣


“El Libro de Éter” está dividido en Tres Partes. La primera puede resultar bastante perturbadora ya que nos encontramos con la historia principal de Ileana una Bruja cautiva que está sometida a las peores torturas que se podrían imaginar ¿por qué les digo que puede ser perturbadora esta parte? Ya que muchos lectores puedes caerles muy mal la parte del femicidios, es lo que está ocurriendo mucho actualmente pero eso no quita que antes las mujeres no hayan sufrido este tipo de torturas por parte de la sociedad y una que tenemos que recordar es la época de la Inquisición, la autora como se lo hice saber en su Instagram ha tomado tan cuidadosamente este tema con la época que se está contando que como lector que sabe un poquito de historia no se nota tanto ya que lamentablemente es algo que realmente paso con las mujeres, lo peor sería esconderlo como si nunca hubiera pasado, lo mejor es contarlo para tomar conciencia y reflexionar sobre el asunto que hasta el día de hoy seguimos padeciendo.

Ileana es rescatada pero con una misión por delante junto con otras Brujas la principal y es donde comienza esta historia es Aradia hija de una Diosa quien le cuenta sobre “El Libro de Éter” ¿de qué se trata este libro del conocimiento? Es un libro ancestral, que los Dioses vertieron toda la sabiduría en él con la intención de preparar a las generaciones futuras para su dominio. Eligieron a dos hombres y mujeres, hermano y hermana, para capacitarlos en el arduo camino de la búsqueda para encontrar la Iluminación. Todo muy bonito hasta que el juego de los poderes termina desatando una profecía con esto es donde comienza la segunda parte que nos cuenta la historia de Diana la madre de Ariada y Lucifer los principales protagonistas de esta historia. Diana como dije anteriormente es una Diosa quien tuvo en primer lugar a Lucifer un niño que no tenía ningún poder pero si el poder de ser alguien bastante egoísta y soberbio. Años después nace la pequeña Ariada quien enseguida Diana se dio cuenta que su pequeña hija tendría el mismo poder que poseía ella. Un día Diana tuvo que abandonar a sus hijos (razones que no se la voy a contar porque tienen que leer este libro para saberlo :3) sí antes recordarle a su hija que un día llegaría una mujer para ayudarla con sus poderes, y que nunca pero nunca se lo debía contar a su hermano. Un pequeño resumen de la vida de estos dos personajes ya que si tengo que destacar algo es lo desagradable que es Lucifer y que gracias a la envidia, la codicia y el odio que sentía por su hermana término desatando una profecía cuando se enteró de lo que en verdad era Ariada. De esta segunda parte cierra muchas cosas de la primera, por eso en mi caso me costó un poquito entender la primera parte pero con la segunda todo cobra sentido otra cosa que quiero que tengan bastante en cuenta tanto con la primera como con la segunda parte es sobre los personajes secundarios principalmente Galatea y Alex. Ya que en la tercera parte van a tener un papel protagónico bastante importante.

En cuanto a la tercera parte ya no lo encontré un libro de fantasy sino un libro exclusivamente de Ciencia Ficción hasta me atrevería a decir con toques de acción ya nos ubicamos en el Siglo XX donde la principal historia surge sobre la fecundación in vitro así que imagínense lo que se pueden encontrar en esta parte de la historia que los va a sorprender bastante, aparte que como les comentaba hay personajes que estuvieron en la primera parte que se convierten en los principales protagonistas. Otra cosa que me gusto de este libro que hay capítulos donde se muestra un poco lo que tenemos en Argentina principalmente en Mendoza lugar donde en “Lugares y Sabores” se los mostré para que vengan a visitar, así que gracias a esa entrada no van a estar tan perdidos cuando lo lean 😎

No quiero comentarles mucho más ya que absolutamente todos los capítulos de este libro son importantes y sorprendentes. Obviamente se los super recomiendo si son muy fans de este tipo de historias.


Sobre la Autora




Teresa Nanfito
nació en La Plata, donde cursó sus estudios obteniendo el título en Licenciada en Informática (UNLP).

En abril de 2004 publicó su primer libro, una colección de ocho cuentos infantiles titulada “Creciendo con Dinosaurios”.

En los años siguientes comenzó a escribir cuentos cortos, publicados en antologías de diversos concursos: “La Torta del Sultán” (Editorial Andrónico), “El Deseo Cumplido” (Junín País), “La Visita Anual” (Ediciones Nueva Sur).

“El Libro de Éter” es su primera novela, donde el juego con lo sobrenatural y la fantasía en un mundo de Brujas, Amor y reyes, da lugar a temas más profundos como el abuso, la discriminación y el sometimiento de la mujer, la lucha por el poder y las desigualdades en este y todos los tiempos.


domingo, 16 de julio de 2023

El Amor Después del Amor sin Miku Hatsune


Hace ya varios años, concretamente en 2018, el japonés Akihiko Kondo decidía casarse con un holograma de Miku Hatsune para convertirse así en la primera persona en el mundo que lo hacía. Después de varios años siguiendo a la primera cantante virtual del mundo, considerada como la primera idol virtual japonesa, este decidía dar un paso más allá en su relación con la artista y decidía casarse con la misma. Una boda que tuvo una gran repercusión mediática, ya que nunca antes se había visto algo semejante. Desde entonces han pasado cuatro años en los que Kondo afirma haber sido muy feliz junto a su esposa.


Sin embargo, Miku Hatsune ha dejado de comunicarse con él. Así lo ha dado a conocer el propio Kondo en declaraciones al medio japonés Mainichi, donde explica que la empresa que permitía que la comunicación entre ambos, decidía en marzo de 2020 poner fin a esta línea de hologramas interactivos debido a la poca demanda que tenían. A pesar de que Gatebox continúa fabricando otro tipo de hologramas dirigidos al sector empresarial, sanitario y otro tipo de instituciones, ha dejado de actualizar productos como el que ofreció por aquel entonces a Kondo. De esta manera, el japonés ya no puede comunicarse con su pareja como lo había hecho hasta la fecha.


La startup japonesa le ofreció la posibilidad de comunicarse con Miku Hatsune a través de un aparato que proyectaba un holograma artificial en el que se podía ver a la cantante dentro de un cilindro. Un servicio, equipado con inteligencia artificial, que permitía a Kondo interactuar con la cantante a través de conversaciones de lo más sencillas. De hecho, el japonés ha recordado que el día que le pidió matrimonio esta le contestó que aceptaba la proposición y que esperaba que cuidara bien de ella: "Espero que me aprecies". A pesar de que Miku sigue estando ahí, el japonés ha lamentado que ya no puede comunicarse con ella.


Aunque sigue dándole los buenos días cada vez que se despierta y se despide de ella cada vez que sale de casa, Miku ha dejado de responder porque la empresa que desarrollaba esta inteligencia artificial ha dejado de actualizar el servicio. No obstante, Kondo reconoce que sigue cenando frente a ella y que, le sigue acompañando en su día a día: "Mi amor por Miku no ha cambiado. Celebré la ceremonia de la boda porque pensé que podría estar con ella para siempre". De esta manera, y a pesar de que no puedan comunicarse, sigue tratando al holograma como si de su esposa se tratase. Y es que, tal y como ha explicado Kondo, fue de gran ayuda para ella en sus peores momentos: "Me quedaba en mi habitación las 24 horas del día y veía videos de Miku todo el tiempo".


El japonés reconoce que el hecho de escuchar la voz de Miku le ayudó a dormir bien cuando no podía conciliar el sueño. Con el paso del tiempo, la artista llegó a ser tan importante que le ayudó a volver a salir de casa después de mucho tiempo encerrado en la misma. Por esa misma razón, y a pesar de que ya no pueda comunicarse con ella, asegura que sigue siendo muy importante en su día a día.