domingo, 11 de septiembre de 2022

Anne Rice


Nacida bajo el nombre de «Howard Allen O'Brien» en Nueva Orleáns en una familia católica de origen irlandés, desde pequeña cambió su nombre a «Anne». Era la segunda de cinco hermanas y su hermana mayor Alice Borchardt también sería escritora. Su padre viudo volvió a casarse y en 1958 trasladó a la familia a Texas. Allí en el instituto conoció y en 1961 se casó con el poeta y pintor Stan Rice, permaneciendo casados durante cuarenta y un años hasta la muerte de este en 2002. Se mudaron a California en 1962 y tuvieron dos hijos: una niña, Michele, nacida en 1966, que murió de leucemia a los cinco años de edad, y el futuro escritor Christopher Rice que nació en 1978.


Desde pequeña estuvo interesada en temas de vampiros y brujas. En su carrera como escritora, también publicaría con los pseudónimos Anne Rampling y A.N. Roquelaure, este último en sus primeros años y para temas más orientados a adultos, sus libros mezclan constantemente horror y lujuria, destacándose en sus historias de ficción los sentimientos homoeróticos que sienten sus personajes. Sus obras más importantes bajo estos pseudónimos forman la Tetralogía de la bella Durmiente, donde Rice dejó volar su imaginación situando la acción en parajes lejanos y palacios.


Con el nombre de Anne Rampling escribió novelas románticas como “Hacia el Edén” (1985) y “Belinda” (1986), y como A. N. Roquelaure publicó libros eróticos como “El Rapto De La Bella Durmiente” (1983), “El Castigo De La Bella” (1984) y “La Liberación De La Bella” (1985).


Treinta años después volvió a esta serie erótica con “El Reino De La Bella Durmiente” (2015).


Tras graduarse en escritura creativa, su primer libro, Entrevista con el Vampiro en español, fue escrito en 1973 aún sumida en la pérdida de su hija y publicado en 1976 tras varios rechazos editoriales. Las críticas fueron negativas y provocó que se alejara un tiempo de la temática sobrenatural. La publicación en 1985 de Lestat el vampiro (The Vampire Lestat) fue mucho más positiva. Rice se compró una casa antigua en Nueva Orleáns y allí pasó a residir el matrimonio Rice. Para celebrar el regreso a su ciudad natal, escribió La hora de las brujas, publicada en 1990 e inicio de la saga de Las brujas de Mayfair. En 1994 escribió el guion para la película que Neil Jordan realizó basada en su libro de debut y protagonizada por Kirsten Dunst, Tom Cruise, Brad Pitt y Antonio Banderas, cuyo éxito dio a la escritora fama internacional. En 2002, Michael Rymer llevó a la pantalla el tercer libro de la serie Crónicas Vampíricas, titulado Queen Of The Damned (La reina de los Condenados). La película fue criticada por su falta de coherencia respecto al libro original. El segundo libro de la saga, Lestat el vampiro se convirtió en un musical de Broadway.

En diciembre de 1998 a Rice se le diagnosticó diabetes cuando entró en un coma diabético. Desde que empezó a seguir un tratamiento con insulina, Rice fue una activista para que la gente se haga exámenes para diagnosticar la diabetes. Debido a su eterna batalla contra el sobrepeso, así como la depresión causada por la enfermedad y muerte de su esposo en diciembre de 2002, Rice llegó a pesar 230 libras (115 kilos). Cansada de la apnea al dormir, la movilidad limitada y otros problemas de la obesidad, se sometió a una cirugía de bypass gástrico el 15 de enero de 2003.

El 30 de enero de 2004, anunció que dejaba Nueva Orleans para mudarse al suburbio de Jefferson Parish (Luisiana). Puso la más grande de sus tres casas en venta y planeaba vender las otras dos. Vivía sola desde la muerte de su esposo y la mudanza de su hijo a otro estado. Aunque algunos aseguraron que deseaba más privacidad debido a los fanáticos que llegaban a acampar días enteros en las afueras de su casa, llegando a ser contadas hasta doscientas personas esperándola después de su asistencia al servicio dominical en la iglesia. También era muy requerida en las firmas de libros para los fans del género.


Pasó por un mal momento profesional cuando tuvo la oportunidad de leer unas malas reseñas que escribieron algunos usuarios de Amazon.com sobre su libro Cántico de sangre. La actitud de la escritora fue calificada de ridícula y fuera de lugar.


En 2009 salió a la luz su nueva novela La hora del ángel aunque en España no vio la luz hasta 2010, la primera novela de la saga Songs of the Seraphim (Crónicas angélicas, en España). La segunda parte se publicó en 2011, con el título La Prueba del ángel. Finalmente en septiembre de 2012, la escritora norteamericana se decidió por una novela que trataba la temática de los licántropos con el libro "El Don del Lobo".


También abordó otros géneros, como las novelas de ambientación histórica, de misterio o fantástico, en títulos como “La Fiesta De Todos Los Santos” (1979), “Un Grito En El Cielo” (1982), “La Momia o Ramsés El Maldito” (1989), “El Sirviente De Los Huesos” (1996) o “Violín” (1997).


Con “El Mesías: El Niño Judío” (2005) comenzó una trilogía dedicada a la figura de Jesucristo.
Tres años después publicó “Camino a Caná. El Mesías” (2008).

En el año 2017 apareció la segunda parte de "La Momia o Ramsés El Maldito" que tituló "Ramsés El Maldito. La Pasión De Cleopatra" (2017).


En el año 2018 publicó "La Comunidad De La Sangre" (2018), otra novela de las Crónicas Vampíricas.

Anne Rice falleció debido a complicaciones tras sufrir un derrame cerebral en un hospital en Rancho Mirage, California el 11 de diciembre de 2021, a la edad de 80 años. Su hijo Christopher informó que planeaba sepultarla en el mausoleo familiar en Nueva Orleáns.


domingo, 4 de septiembre de 2022

Fuera de la Ley de Kim Harrison


Sinopsis

Para salvar la vida de sus amigos. Rachel ha cometido un error fatal: traficar con la magia demoníaca, algo totalmente prohibido. Pero ahora va a tener que pagar caros sus pecados.

Mientras intenta averiguar toda la verdad sobre un espeluznante crimen, una amenaza aún mayor se cierne sobre ella, y es que un antiguo enemigo, el demonio Algaliarept, en su afán por reclamarla, está arrasando con todo lo que se le pone por delante. Al mismo tiempo, la revelación de un espantoso secreto familiar la obligará a replantearse toda su vida. Y si aspira a librarse de la marca demoníaca que la atenaza, antes tendrá que viajar al inframundo en busca de un antiguo saber perdido mucho tiempo atrás.

“Por primera vez en mucho tiempo, sabía quién era y adónde iba. Y en aquel preciso instante, me dirigía… Me dirigía, felizmente, hacia siempre jamás…”

Opinión Personal

🚫Puede Contener Spoiler🚫

¿Qué saga leyeron que uno de sus personajes favoritos haya muerto? Pregunta fuerte para cualquier lector jajaja tengo que empezar esta reseña con esa pregunta crucial y seguramente voy a tener que hacer algún spoiler. Si leyeron este libro o los anteriores como que los que no, voy a tratar de darles una reseña que les dé ganas de leer esta saga porque se merece ser leída.


Les cuento que son muy pocos los libros que algún autor/a haya asesinado un personaje que me encanto 😣 saben que siempre soy muy fans de los personajes secundarios y lamentablemente siempre es el que terminan matando, pero como les dije son muy pocos. Una fue Anne Rice (obviamente no diré con cual por las dudas sino leyeron las Crónicas Vampíricas y si la leyeron hagan memoria que personaje Anne asesino tan injustamente 😖) y otra es justamente la autora de este libro Kim Harrison. ¿Enserio? Hacía falta matar al único vampiro precioso de esta historia 😣obviamente le hablo de Kisten.

En este libro todo el tiempo Rachel lo recuerda cómo fue su muerte y es de lo más estremecedor para una lectora que quiso tanto ese personaje (si alguien le paso seguro me entenderá), al principio pensaba todo el tiempo que iba a ser un libro que me rellenara sobre lo sucedido en el libro anterior que si quieren saber de qué va pueden leer mi reseña haciendo click AQUÍ hasta que iba leyendo y la historia iba girando a otros acontecimientos y que cada vez la historia de Rachel se está yendo a otros sitios menos pensado.

El libro número 6 de la saga The Hollows es un libro donde encontras los verdaderos giros que va la historia de esta brujita, es decir, la verdadera naturaleza de Rachel. Así que voy a ir por partes para los que se animen a leer esta saga y que van a encontrar justamente en este libro, si en los anteriores estaba lleno de aventuras y misterios, este es un libro donde se centra más en la naturaleza de los personajes (si mis queridos lectores de Plegarias en la Noche, es justamente el libro clave de la saga).

Estos tipos de libros se centra más en la historia de los personaje (y están en la mayoría de las sagas), son en lo personal de lo más aburridos 😆 ya que suelen ser libros de relleno, aunque amo esta saga les tengo que ser sincera, al principio me aburrió bastante y más por lo que les conté de Kisten pero después me sorprendió y  fue mejorando muy bien.

Voy a tratar de centrarme en las cosas principales que hay que remarcar en esta historia ya que son varias y prefiero que las demás las descubran cuando lo lean. Una por supuesto es lo de Kisten, sabemos que “Por unos Demonios Más” fue asesinado, en este libro descubrimos que Rachel sabe quién fue el asesino pero ella por el shock que le causo decidió hacer un hechizo llamado “PANDORA” para olvidarse lo sucedido, aunque esos recuerdos volvieron gracias a Ivy y no fueron tan buenos para ninguna de las dos ya que su juramente de sangre hizo que Rachel recordara que paso esa noche con él,  sino que también recordó que ese maldito le hizo algo también a ella, así que tratara de buscar una solución para revertir ese hechizo, y el único que siempre tiene la solución ¿quién es? Trent.

En cuanto a Trent, siempre tiene que estar presente para que Rachel termine en problemas y este es el caso. Ya que si recuerdan a Ceri la elfa que salvaron del inframundo de las manos del demonio Algaliarept, está embarazada. Así que el encargo de “Trent” es que Rachel vaya al inframundo a buscar una muestra de tejido elfico para que el bebé de Ceri nazca sin ningún problema ya que los elfos tienen una maldición (si se dieron cuenta al nombre de Trent lo puse entre comillas porque quiero dejarles con la duda para que descubran si el bebé que espera Ceri es de en verdad de Trent :3). Hay un tremendo problema por más que Rachel decida salvar la vida del bebé de su amiga, es que si ella regresa al inframundo lo más probable es que no regrese (al final de la reseña les diré un datito crucial ya que se van a quedar con algunas incógnitas 😉).

Otras cositas que podemos descubrir en este libro son los verdaderos orígenes de Rachel, ya que en esta historia aparece su madre, me encanto totalmente conocerla. Gracias a ella conocemos grandes revelaciones y secretos que los lectores como para la misma protagonista no nos hubiéramos imaginado.

Finalizando el libro,  Rachel decide ir al inframundo para buscar esa muestra, lo curioso de esta travesía es lo que le sucede. Ya que en un momento piensas que no va a poder salir de ese lugar hasta que alguien la invoca (si señoritos y señoritas dije invocación y Rachel es una bruja) ¿qué les hace pensar eso? Lo mismo que pensó Rachel  😲

Así que no quiero contarles mucho más ya que creo que me pase un poco con el spoiler 😆 pero hacía falta remarcar algunas cosas, aunque hay muchísimas más que no les conté, así directamente buscan esta saga y la leen que estoy muy segura que les va a encantar.

Fuera de la Ley es un libro que está más centrado en los demonios que conocemos en los anteriores libros Al, Minias y Newt. Los peligros que corre Rachel por sus marcas demoniacas al igual que su magia que ya no es tan blanca como su aura, donde los secretos salen a la luz y nos invita a seguir queriendo saber mucho más.

Sin duda es una saga que les recomiendo muchísimo si son muy fans de la literatura paranormal, el fantasy y todos los seres sobrenaturales. Tienen que tener los libros de Kim Harrison en su biblioteca sí o sí.

Sobre la Autora


Kim Harrison (nació en 1966) es un seudónimo del autor estadounidense Dawn Cook. Kim es mejor conocida como la autora de la serie Hollows más vendida del New York Times # 1, pero ha escrito más que fantasía urbana y ha publicado más de dos docenas de libros que abarcan toda la gama de un thriller, antología y un thriller de ciencia acelerada para jóvenes adultos. Libro mundial único a todo color, y ha escrito dos novelas gráficas originales ambientadas en el universo Hollows. También ha publicado fantasía tradicional bajo el nombre de Dawn Cook.

domingo, 28 de agosto de 2022

CHUCKY


Chucky es una serie de horror creada por Don Mancini y basada en la saga cinematográfica de Child's Play. Es la secuela de Cult of Chucky, el séptimo filme de la franquicia, y es independiente al reinicio de 2019, también titulado Child's Play. Tiene como protagonistas a Zackary Arthur, Björgvin Arnarson, Alyvia Alyn Lind y Teo Briones, acompañados por Brad Dourif en la voz del personaje epónimo.​ También incluye las actuaciones de Jennifer Tilly, Fiona Dourif, Alex Vincent y Christine Elise, quienes han estado vinculados a la franquicia desde entregas anteriores.​


Ambientada en la ciudad de Hackensack, cuenta la historia del adolescente Jake Wheeler desde que compra un muñeco Good Guy poseído por el alma del asesino en serie Charles Lee Ray (o «Chucky»).​ Mancini, el creador de la franquicia, ejerció como productor ejecutivo junto con David Kirschner, Nick Antosca, Harley Peyton y Alex Hedlund, además de haber dirigido el primer episodio.​ La serie se estrenó en USA Network y Syfy el 12 de octubre de 2021 y desde entonces ha sido elogiada en el ámbito crítico. En América Latina se estrenó el 27 de octubre de 2021 a través del servicio Star+,​ mientras que en España el 10 de enero de 2022 por el canal Syfy.​ La segunda temporada está por estrenarse en octubre del 2022 mes del Halloween.


La serie toma lugar luego de los eventos de Cult of Chucky.​ A mediados del mes de octubre en la ciudad de Hackensack (Nueva Jersey), el adolescente Jake Wheeler compra un muñeco de la marca Good Guys en una venta de garaje para utilizarlo en su proyecto de arte contemporáneo. Más tarde descubre que el muñeco está poseído por el alma del asesino en serie Charles Lee Ray, quien en esta forma se hace llamar Chucky. Jake pronto queda envuelto en una serie de eventos extraños que involucran a Chucky, quien desata una ola de asesinatos violentos alrededor de la localidad. Algunos compañeros del chico también se verán atraídos a estos sucesos que tienen una aparente conexión con el misterioso muñeco.​ Además, se muestran flashbacks que resuelven incógnitas sobre el pasado de Charles, como quién fue su primera víctima y cómo conoció a su novia Tiffany.


Protagonizada por adolescentes y promocionada como una historia sobre la llegada a la madurez (en inglés: «a coming of rage story», en referencia al género coming of age),​ la serie trata temas como la sexualidad, el acoso escolar, la vida doméstica y el asesinato.  Bajo la influencia de Chucky, Jake se ve incitado a actos homicidas mientras lidia con su enamoramiento hacia su compañero Devon y otros problemas que surgen de ser gay en ambientes hostiles.


Personajes

Zackary

(Jake Wheeler)

El personaje central; un adolescente solitario que busca expresarse a través de la escultura. Su vida cambia drásticamente desde que Chucky asesina a su conservador padre.


Teo Briones

(Junior Wheeler)

Es atlético y popular, lo que que crea un contraste con su primo Jake, con quien no se lleva bien. 


Alyvia Alyn Lind

(Lexy Cross)

La novia de Junior; al principio es quien molesta a Jake para gozar de cierto poder en el entorno escolar. A lo largo de la serie se exploran los problemas de su vida personal, como la relación disfuncional con su madre.


Björgvin Arnarson

(Devon Evans)

Investiga sobre crímenes reales para hablar de ellos en su podcast. Tiene interés por Jake, quien al principio está secretamente enamorado de él.


Brad Dourif

(Chucky)

Una manifestación del asesino Charles Lee Ray en la forma de un muñeco Good Guy. Años después de su muerte, Charles continúa aterrorizando a las personas y se involucra en la complicada vida de Jake. Puede transferir su alma a otro cuerpo mediante un ritual vudú, incluso habitar más de uno a la vez.


Fiona Dourif

(Nica Pierce)

Una mujer parapléjica cuyo cuerpo está parcialmente dominado por el alma de Charles.


Jennifer Tilly

(Tiffany Valentine)

La novia y cómplice de Chucky. El rol de Tilly es autoreferencial, pues se trata de ella estando poseída por el alma de Tiffany, quien en entregas anteriores habitaba el cuerpo de una muñeca.


 

En su primera semana, el programa atrajo un total de 4.4 millones de espectadores, la mitad de ellos pertenecientes al grupo demográfico de 18 a 49 años, según Nielsen Media Research.​ Fue uno de los estrenos más vistos de la televisión por cable en 2021.​ Hasta el 25 octubre de ese año, Chucky reunió 2.9 millones de visitas en YouTube a través de los canales oficiales de Syfy y USA Network. Aunque fue la segunda serie de estreno con mayor audiencia a mediados de noviembre, el sexto episodio registró una disminución de 10.9 % en el número de televidentes a medida que se acercaba la temporada navideña. ​ El penúltimo episodio de la primera temporada, «Twice the Grieving, Double the Loss», fue visto por 3.4 millones de espectadores en USA Network y 3.5 millones en Syfy, lo que significó un aumento de audiencia en comparación con la emisión anterior. «An Affair to Dismember», el octavo y último episodio de la temporada, marcó 3.4 millones en Syfy y 2.4 millones en USA, lo que supuso un decrecimiento menor al del sexto.​


Si quieren saber un poco más sobre las películas de Chucky pueden hacer click AQUÍ