domingo, 17 de agosto de 2025

Miseria de Dolores Reyes

Sinopsis

Cometierra eligió dos cosas: un barrio nuevo y no volver a usar su poder adivinatorio nunca más. Rodeada de desconocidos, sale poco a poco de su encierro, y aprende a manejarse en su nuevo entorno, al tiempo que aguarda el nacimiento de su sobrino, hijo de su hermano Walter y de su novia, Miseria. Es precisamente esta última quien, viendo en el don de Cometierra una lucrativa posibilidad económica, la anima a recuperar las visiones que le permitían encontrar a gente desaparecida. Para ello, Cometierra tendrá que resolver casos recientes y antiguos, desvelar secretos de su historia familiar y poner su vida en las manos de una bruja más poderosa...

“Si las mujeres nos juntamos, ahí está nuestra fuerza...”


Opinión Personal

Miseria" de Dolores Reyes es la segunda parte de su libro Debút "Cometierra". Este libro a diferencia del primer libro esta hablado a dos voces. Tenemos a Miseria la novia de “el Walter”, el hermano de Cometierra, un personaje que ame desde que apareció porque sin duda es una chica muy hermosa y muy pendiente de los demás. En esta ocasión la vamos conociendo un poquito más de su vida y vamos transcurriendo su embarazo, un embarazo adolescente con muchas dudas e incertidumbres. Hay una escena donde Miseria va sola a un hospital para pedir unos controles por su embarazo y la tratan horrible. Cuántas mujeres embarazadas y no también te traten mal como si tuvieras la culpa de ser mujer. Si señores, el pensamiento machista está en todos lados, pero tampoco generalizo a todos, quiero aclarar eso. La autora señalo en esta escena una realidad que suele suceder y más en futuras mamás. Pero gracias a las amistades que encuentra Miseria pudo superar este embarazo y ame la amistad que tiene ella con "Tina" un personaje muy bello y con una historia fuerte.

Como les dije está escrito a dos voces y la otra parte tenemos a "Cometierra" quién con ella vamos superando sus miedos a su don, más si los que leyeron el primer libro recordaran que ella se fue de su barrio con el Walter y Miseria para tener una vida nueva fuera de la tierra. Pero Miseria le remarca todo el tiempo que su don es muy importante (lo cual lo es) encontrar gente desaparecida y más mujeres víctimas de femicidios es un don sumamente importante, ojala existiera "Cometierra" por todas las chicas que todavía siguen desaparecidas o no tuvieron justicia.

En este libro todavía ella sigue soñando con su maestra "Ana" quien la sigue cuidando y más ahora que "Cometierra" se ganó una enemiga demasiado siniestra, la portada les da un dato central cuando lo comiencen a leer
🔮

 Esta novela sigue el ritmo del primero como el "Realismo Mágico" pero tiene presente muchos más realidades y a su vez la vida de los personajes. Conocemos el verdadero nombre de "Cometierra" (que no se los pienso decir
🙊 para que lo descubran cuando lo lean), pero no así el de "Miseria" y "el Pendejo" 😅 como lo nombran al bebé de Miseria. A su vez tenemos los "amores" de Cometierra. Si, aparece otro chico en su vida llamado "Lucas" junto a una perrita muy bella llamada "Polenta". Lucas me cayó súper bien y sigo sospechando de Ezequiel (si me preguntan si Ezequiel vuelve en este libro, pues también los voy a dejar con la intriga).

Lo cierto que ame este libro de principio a fin ambos libros de Dolores Reyes les recomiendo leer porque toca temas de una realidad muy triste con personajes en la cual muchos se pueden identificar y ni hablar de las reflexiones que contiene dignas para un debate. Y antes de terminar esta reseña necesito expresarme diciendo ¡URGENTE UNA TERCERA PARTE! 


Sobre la Autora


Dolores Reyes, nacida en 1978 al oeste de la provincia de Buenos Aires, es una escritora argentina conocida por su novela Cometierra. Es profesora de enseñanza primaria y también estudió griego y culturas clásicas en la Universidad de Buenos Aires. Vive en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde ejerce la docencia y escribe. Su novela Cometierra, publicada en 2019, ha sido traducida a numerosos idiomas y ha recibido elogios de la crítica. Además de su trabajo como escritora, Reyes es docente y militante feminista, y madre de siete hijos.

Reyes nació y creció en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde reside actualmente. Estudió Profesorado de Enseñanza Primaria en el Colegio Normal 10 y griego y culturas clásicas en la UBA. Su novela Cometierra ha sido finalista en varios premios literarios y ha tenido una gran acogida, tanto en Argentina como en el extranjero, siendo traducida a varios idiomas. Actualmente, está trabajando en un libro de cuentos, además de su segunda novela, "Miseria", publicada en 2023.


Es una autora que aborda temas sociales relevantes, especialmente la violencia de género y la búsqueda de personas desaparecidas, a través de una prosa potente y original. Su obra ha sido elogiada por su capacidad para conectar con el lector y generar una reflexión profunda sobre la realidad que narra.

1 comentario:

  1. Te felicito por las reseñas que escribís.
    Interesante forma de denunciar injusticias, mediante la ficción.
    Besos.

    ResponderEliminar