domingo, 29 de junio de 2025

Misery de Stephen King


Sinopsis

Misery Chastain ha muerto. Paul Sheldon la ha matado. Con alivio y hasta con alegría. Misery lo ha hecho rico. Porque Misery es la heroína que ha protagonizado sus exitosos libros. Paul quiere volver a escribir. Algo diferente; algo auténtico. Pero entonces sufre un accidente y despierta inmóvil y atravesado por el dolor en una cama que no es la suya; tampoco la de un hospital. Annie Wilkes lo ha recogido y lo ha traído a su remota casa de la montaña. La buena noticia es que Annie había sido enfermera y tiene medicamentos analgésicos. La mala es que ha sido durante mucho tiempo la fan número uno de Paul. Y cuando descubre lo que le ha hecho a Misery Chastain; no le gusta. No le gusta en absoluto. Antes; Paul Sheldon escribía para ganarse la vida. Ahora; Paul Sheldon escribe para sobrevivir.

“Si tanto ansías tu libertad, Paul…, para mí será un placer concedértela…”



Opinión Personal

¿De Cuál autor/a son muy fanáticos por los personajes de sus libros? o vamos con una pregunta más específica y que todo buen lector no le gustaría leer ¿Qué harías si tu personaje favorito el autor/a decide matarlo? 😱

"Misery" de Stephen King es una novela de Terror Psicológico, donde te demuestra lo que puede llegar hacer una mente humana.

Antes de leer el libro vi primero la adaptación en la cual me encanto 🎬 pero el libro tiene muchos más detalles en que la película fue más cuidadosa (seguramente por la época).

Tenemos solo dos personajes: Paul Sheldon un reconocido autor gracias a su serie de novelas que tiene de protagonista a "Misery Chastain". Pero el pobre Paul ya se hartó de Misery y decide "asesinarla" en su última novela, pero eso aún no lo sabe su fans número uno, Annie Wikes quien por casualidad lo salva a Paul de un accidente automovilístico que tuvo cerca de su hogar, gracias a ese accidente Paul queda inmovilizado y en cuidado de Annie una enfermera (no diría retirada) ya que cuando lean el libro sabrán muchos más detalles sobre ella.

Me quiero detener en esta reseña en las comparaciones con la adaptación. El libro desde el momento uno te da una idea que Annie no está muy bien de sus cabales 😅 Paul ya siente ese miedo que no está a salvo con ella cosa que en la adaptación no sucede.

Otro detalle en la adicción de Paul con el Novril unas pastillas que Annie le da para el dolor, en la adaptación Paul no esta tan pendiente de esas pastillas y está más concentrado en escapar.

Datitos de color en el libro van a encontrar detalles sobre la nueva novela de Misery. No quieran saber la reacción de Annie cuando se entera que su personaje favorito a muerto, pobre Paul 😵 pensó que se había liberado al fin de Misery Chastein.

El libro es mucho más sanguinario que la adaptación, si señoritos y señoritas si les impresiona la sangre pero aman el Terror tendrán que ser valientes 😉 en la adaptación se modificó una escena crucial y la verdad me quedo con la del libro, tiene más coherencia para el estado mental en el que queda Paul al finalizar el libro.

En cuanto a mi reacción con Annie me encanta la de la adaptación más por el protagonismo de su cerdita llamada "Misery"  (en el libro solo se la nombra). La Annie del libro no me dio miedo pero si me parecía insoportable 😆 me daba ganas a mí de tirarle con la máquina de escribir pero a su vez la adoraba porque sin ella no podría haber devorado el libro como lo hice, una novela imposible de soltar 😁

Lo cierto tanto el libro como la adaptación son unas obras maestras y dignas de recomendar.


Sobre el Autor


Stephen King (Portland, Estados Unidos, 1947) Escritor estadounidense. Se ganó el favor de la crítica con su primera novela, Carrie (1974), a la que seguirían El resplandor (1977), que le valió un gran prestigio internacional, It (Eso, 1986), Misery (1987) e Insomnio (1994), por mencionar sólo algunos de sus mayores éxitos. Su estilo efectivo y directo, unido a su gran capacidad para destacar los aspectos más inquietantes de la cotidianidad, le han convertido en el especialista de literatura de terror (aunque ha realizado también incursiones en el género fantástico y de ciencia ficción) más vendido de la historia. Autor a su vez de relatos y guiones para la televisión, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine.
Segundo hijo de Donald y Nelie Ruth Pillsbury King, tras la separación de sus padres se crió bajo la custodia materna junto con su hermano. Pasó parte de su infancia en Fort Wayne (Indiana) con sus abuelos paternos, y parte en Stratford (Connecticut). A los once años de edad se trasladó con su madre a Durhaim (Maine), donde ella trabajaba como cocinera en una residencia para deficientes mentales.
En 1966 se graduó en la Lisbon Falls High School, y completó su formación en la University of Maine of Orono. Durante sus años de formación universitaria participó activamente en la vida política estudiantil, llegando a ser miembro del Students Senate e implicándose en el movimiento antimilitar del Orono Campus contra la guerra del Vietnam. Allí inició su actividad literaria publicando diversos relatos en la revista universitaria The Maine Campus.
Tras licenciarse en 1970, se casó con la novelista Tabitha Spruce en 1971, a quien había conocido trabajando como becario en la biblioteca de la universidad. En los primeros años de su matrimonio, Stephen King trabajó en una lavandería, y obtuvo ocasionales beneficios económicos de la publicación de relatos cortos en una revista para hombres. Parte de estos relatos se recogerían posteriormente en la obra En el umbral de la noche (1978), y algunos de ellos serían objeto de versiones cinematográficas, como el relato Los chicos del maíz (1978).
En 1971 inició su carrera como profesor en la High School, e impartió clases de inglés en la Hampden Academy, mientras proseguía su actividad literaria escribiendo durante las noches. De este modo pudo realizar su novela Carrie, publicada en 1974 y que sería llevada al cine ulteriormente, obteniendo un éxito clamoroso. En esta novela, que narra la historia de una chica con poderes telequinéticos, era ya posible advertir lo que sería su estilo: una hábil combinación de elementos del terror clásico con fantasías parapsicológicas o de ciencia ficción de gran poder sugestivo, en historias ambientadas en la cotidianeidad actual.
En 1973 se mudó al sur de Maine, donde escribió la novela El misterio de Salem's Lot (1975), que originalmente llevaba por título Second Comming and the Jerusalem's Lot. A partir de esta fecha, Stephen King inició una carrera acelerada de publicaciones y trabajos para cine y televisión. Su prolífica producción literaria constituye una de las obras más representativas del género de misterio y terror de la literatura estadounidense.
La narrativa de Stephen King concede máxima prioridad a la intriga del argumento, al análisis y descripción minuciosa de los hechos y a las escenas impactantes. En sus relatos pululan asesinos diabólicos, vampiros, apariciones fantasmagóricas y seres con poderes parapsicológicos y extrasensoriales. Las perversiones psicológicas de sus personajes, así como los ambientes sofocantes en los que éstos se desenvuelven, han convertido muchas de sus novelas en auténticos best-sellers que, a menudo, han traspasado su fama a las pantallas cinematográficas y a la televisión.
De las novelas que han sido objeto de sendas adaptaciones cinematográficas destacan La zona muerta (1979), Christine (1983), Ojos de Fuego (1980), Cujo (1981) y Pet Sematary (1981), para la cual escribió además el guión cinematográfico y participó como actor interpretando un pequeño papel. También pasaron al celuloide El ciclo del hombre lobo (1984), La mitad oscura (1989), Misery (1989), Needful Things (Cosas indispensables, 1991), Eclipse total (Dolores Clairborne, 1992) y La milla verde (1996), obra compuesta por un total de seis relatos cortos escritos entre marzo y agosto de 1996. Su novela de terror y parapsicología El Resplandor (1977) fue llevada a la gran pantalla por Stanley Kubrick en 1980, pontificando el cine fantástico y de terror gracias, en gran parte, a la magistral interpretación de Jack Nicholson.
Junto a las adaptaciones cinematográficas de sus novelas por parte de terceros, Stephen King realizó también diversas incursiones en el séptimo arte. Unas veces escribió él mismo el guión original de sus películas, como en el caso de la adaptación del cómic Creepshow (dirigida por George Romero en 1982 y que fue objeto de una segunda parte en 1987) y de Sleepwalkers (1992); en otras ocasiones el mismo King asumió la dirección de la película, como en el caso de Maximum Overdriver (Máxima aceleración, 1985).
King escribió además una serie original para televisión: The golden Years (Los años dorados), cuya emisión fue cancelada tras los primeros seis episodios. Varias de sus novelas han sido, a su vez, adaptadas al formato televisivo: La danza de la muerte (1978), Eso (It, 1986), Los Tommyknockers (1987) y La tormenta del siglo (1999).
De entre su extensa bibliografía destacan, además, la serie de relatos La Torre oscura (1982-1987), las cuatro novelas cortas que componen Diferentes estaciones (1982), El Talismán (1984), Los ojos del dragón (1987), Las tierras baldías (1991), El juego de Gerald (1992), Insomnio (1994), Rosse Madder (1995), Desesperación (1996), Hechicero y cristal (1997), La bolsa de huesos (1998), La chica que amaba a Tom Gordon (1999) y Corazones en la Atlántida (1999), así como algunas novelas de edición limitada: La planta (1984, editada por él mismo), La niebla (1985) o El Cadillac de Dollan (1989).

Publicó también otras novelas bajo el pseudónimo de Richard Bachman, tales como Rabia (1977), La larga marcha (1979), Roadwork (1981) y El corredor (1982), que también fue llevada al cine posteriormente. Sus más recientes novelas se titulan La historia de Lisey (2006) y Duma Key (2008).


domingo, 22 de junio de 2025

Herbolaria Dolls


Estas art doll miden aproximadamente 40 cm., estan hecha con tusor de algodón, y telas/accesorios reutilizados o antiguos.


Sus caras están bordada a mano, su cabello es de vellón de lana y su relleno es vellón siliconado.


No es un juguete, posee partes pequeñas y es muy delicada, son ideales para decoración.


Cada muñeca es una pieza única de colección que no volverá hacer.






domingo, 15 de junio de 2025

Nauseabundo de D. M. Martínez


Sinopsis

Nauseabundo es una historia de detectives en la línea del cine negro de los 40´, ambientada en Buenos Aires.

Integra estructuras narrativas típicas del cine Noir en un tipo de universo lleno de ocultismo, mitología y teorías de conspiración.

El personaje principal, Ray Hammond, un detective privado con un pasado áspero, métodos poco ortodoxos y una atracción innata por el peligro. Hundirá las narices en situaciones desafortunadas, nauseabundas, cayendo lentamente en el clásico círculo de decepción.                                                                                                                                   
❤Muchas gracias a Creativa Servicios por el ejemplar de la obra y la confianza para reseñarlo❤ 


 

No hay trampa más mortífera que la que preparas para ti mismo...”

 

Raymond Chandler

 

Opinión Personal


¿Son de leer Novelas Gráficas?

Los cómics, los mangas y las Novela Gráfica me encantan pero como todo buen libro tienen que tener una buena historia. Nauseabundo de D.M.Martínez es una de ellas
😎

La historia está ambientada en "Ciudad del Sueño Eterno" donde nuestro principal protagonista es el detective privado, Ray Hammond, no me voy a detener mucho como es Ray ya que la sinopsis lo explica bastante bien, pero tengo que decir les va a caer excelente, es metódico y hasta me atrevería decir que algo gracioso, con toda la tensión del caso que tiene por delante a veces es bueno ser un poco simpático
😅

Ray Hammond tendrá que resolver un caso de desaparición, pero primero tendrá que encontrar a un viejo conocido apodado "Esmity" a medida que van a pasando los capítulos el caso se va poniendo cada vez más turbio, pues parece que este tal "Esmity" puede estar involucrado en alguna secta
👹 y muy peligrosa ¿Quiénes serán los hombres encapuchados? ¿De qué se tratara el compuesto Dorado? Son preguntas que se harán cuando lo lean y van a querer saber aún más, como un buen cómics te deja con la intriga esperando el próximo número 😖

Como les dije más arriba me encanto y me lo leí en una sentada
😅 me gustó mucho la ambientación, los personajes, las frases de diferentes autores para comenzar un nuevo capítulo acorde a lo que va a suceder y lo más importante que es bien argentino, aparte que soy muy fans de las Novelas Negras y los Thriller era imposible que no me gustara. La historia es muy original, los dibujos son del mismo autor 👏 mis felicitaciones por tan buena idea y creatividad.

Nauseabundo está diseñado en un videojuego, pero vieron que a mí me encanta pedir cositas jajaja es que valdría mucho la pena que hicieran una serie tanto en animación como con actores reales
😉 el detective Ray Hammond se lo merece y yo necesito la segunda parte ¡YA! quiero saber que sucederá con este misterioso caso. 


Sobre el Autor



Oriundo del barrio de José Mármol, empezó a escribir desde muy pequeño, guionando y dirigiendo sus propios cortometrajes. Fue dibujante e ilustrador profesional, trabajó en varias editoriales haciendo portadas para antologías de cuentos fantásticos. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires y durante varios años se dedicó a la escritura de guiones, el desarrollo de cortometrajes y el trabajo audiovisual.

Actualmente radicado en Burzaco, Buenos Aires, se dedica al desarrollo de videojuegos, ambiente en el cual pudo volcar todas sus aptitudes como escritor, dibujante y artista digital.

🎤Entrevista al autor haciendo click AQUÍ