Hola mis queridos
lectores de Plegarias en la Noche ❤ llegó Junio y les traigo una nueva Lectura Conjunta de la mano del maestro del
terror 💀
Para sumarse y
conocer la primera novela de Stephen King 📖 solo son unos simples pasos: ser SEGUIDOR del blog y enviarme un mail a
plegariasenlanoche@gmail.com con el asunto “LECTURA CONJUNTA” donde les comentare
por ese medio las opciones que tendrán para sumarse como también alguna que
otra sorpresita más 😉
SINOPSIS
Carrie, una joven
de apariencia insignificante, acosada por sus compañeras de instituto, vive con
su madre, una fanática religiosa. Un día en las duchas, la primera menstruación
de Carrie provoca las burlas de las demás chicas y desencadena una sucesión de
hechos sobrenaturales y terroríficos. Con el instituto como epicentro de la
trama, la pequeña ciudad de Chamberlain, Maine, verá cambiar el curso de su
historia en manos de la aterradora adolescente.
Llevada al cine
con un éxito absoluto de público y crítica, Carrie es la primera novela del maestro
indiscutible del terror. King despliega en esta historia todo su potencial
narrativo, construyendo un universo que no deja a ningún lector indiferente.
Los museos generalmente tratan de impartir conocimientos,
estos más bien nos harán perder el sueño al menos por una noche. Así que
Drácula los invita a visitar “Los Museos Más Terroríficos del Mundo” así que no tengan miedo y anímense como Jonathan
que el Conde cree que salió perfectamente
de estos museos.
Museo
de lo Oculto de los Warren
Ubicación:
Estados Unidos
Gracias al director de cine James Wan, el mundo entero tuvo
la oportunidad de conocer de cerca al matrimonio Warren.
El Museo de lo Oculto, ubicado en Monroe, representa la
colección personal de estos dos investigadores paranormales Ed y Lorraine
Warren. Ambos fueron almacenando todos sus bienes espeluznantes en el sótano.
Allí encontraremos ataúdes de vampiros, altares satánicos,
cabezas reducidas y la muñeca Annabelle. Tras la muerte de los Warren,
permanece cerrado al público hasta que sea trasladado a otra ubicación.
Catacumbas
de los Capuchinos
Ubicación:
Palermo, Italia
Se trata de una exhibición bastante macabra de la colección
de cuerpos momificados más grande del mundo. Un museo dela muerte.
Ubicado en las catacumbas de Palermo, este museo presenta
una serie de cuerpos (cientos de ellos) de frailes capuchinos momificados
naturalmente en el siglo XVI, cuyos frailes vivos optaron por exhibirlos en una
nueva cripta.
Los visitantes pueden explorar cinco pasillos subterráneos
de momias, algunos de ellos organizados por profesión, género y clase social de
los individuos.
Museo
de las Momias
Ubicación:
Guanajuato, México
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este
museo se encuentra sobre el lugar donde se encontraron cuerpos momificados por
un proceso natural.
Los cuerpos se han convertido en una de las principales
atracciones de Guanajuto, pues lo asombroso de su conservación es que todos los
cadáveres fueron quemados antes de ser enterrados.
El museo le da el toque fantasmagórico a la ciudad y permite
a los visitantes estudiar a fondo el proceso de momificación humana.
Mütter
Museum
Ubicación:
Fidadelfia, Estados Unidos
El Museo Mutter de Filadelfia es conocido por sus historias
espantosas. Contiene muestras de anomalías genéticas, así que el horror está
garantizado.
Los visitantes siempre se han quejado del malestar que
sienten al entrar en el museo. Aunque el museo no tiene muñecas como Annabelle,
pero muchos afirman que sienten que el lugar está embrujado; al menos, esa es
su sensación de angustiosa al entrar.
Así de espeluznante es este lugar, donde encontraremos
equipos médicos antiguos, modelos de cera y muestra patológicas que te pondrán
los vellos de punta.
Museum
of Death
Ubicación:
Los Ángeles, Estados Unidos
Si eres fanático de las series y películas de asesinos
seriales, visitar este museo es una gran opción. En el encontrarás una gran
colección de objetos pertenecientes a este tipo de asesinos y recreaciones de
escenas del crimen.
Herramientas forenses y hasta taxidermia ayudan a sus
visitantes a descubrir todo lo que rodea a la muerte y las investigaciones que
surgen cuando alguien es asesinado.
Jack
The Ripper Museum
Ubicación:
Londres, Inglaterra
Siguiendo con la temática de asesinos seriales, la capital
del Reino Unido alberga un museo que cuenta todo sobre Jack The Ripper, el
asesino serial más famoso y cuya identidad nunca fue revelada.
El museo cuenta todo sobre sus métodos de ataque y la
historia de sus víctimas, ofreciendo al visitante el panorama ideal para que
pueda seguir pistas y crear teorías sobre sus asesinatos.
Museum
Of Witchcraft And Magic
Ubicación:
Boscasatle, Cornwall, Inglaterra
Otro tema lleno de misterio y suposiciones es la existencia
de las brujas. Leyendas y mitos se han tejido alrededor de estas mujeres y,
ahora, un museo en Inglaterra promete explicar todo sobre su paso por la
tierra.
Libros de hechizos, cráneos embrujados e incluso unas lecciones
de antigua brujería forman parte de la misteriosa experiencia.
Salem
Witch Museum
Ubicación:
Salem, Massachusetts
Si hay una historia de brujas que ha inspirado la creación
de varias producciones ese es el caso de las brujas de Salem.
A inicios de los sesenta, se inició en la localidad de
Salem, en Massachusetts, el juicio contra varias mujeres acusadas de practicar
la brujería que acabó con la vida de, al menos, veinte personas.
El museo, ubicado en la misma ciudad donde todo sucedió,
presenta documentos originales e historias reales de las mujeres que fueron
acusadas de brujería y, en consecuencia, quemadas vivas.
Wylie es una escritora de true crime que ha decidido terminar su nuevo libro en una cabaña lejos de todo, en los campos de Iowa. Se desata una brutal tormenta de nieve que la deja en pocas horas sin electricidad, y casi no le queda leña para su fuego.
Muchos años atrás, en una calurosa noche de agosto, una niña corría para no ser alcanzada por unos disparos y lograba salvarse escondida en los campos de maíz. Solo esperaba que su pequeña amiga también hubiera escapado. Esa misma noche dos personas fueron asesinadas a sangre fría, muy cerca de allí.
Ahora, en medio de la tormenta, Wylie va a buscar a su perro y descubre a un niño pequeño, solo, muerto de frío. Pronto queda claro que la granja no está tan aislada ni segura como ella creía.
☆Muchas gracias a Motus Thriller por el ejemplar de la obra☆
“No es a la oscuridad a lo que hay que temerle… es a los monstruos
que salen a la luz…”
Opinión Personal
¿Se animarían a ir totalmente
solos/as a una cabaña alejada para escribir un libro? una de las protagonistas
de esta historia que les voy a traer la reseña a continuación decidió dar ese
paso tan valiente para su inspiración en su última novela.
“Huésped de una Noche” es una
novela que está dividida en tres historias paralelas pero muy comunes entre sí.
Voy a empezar a contarles por
orden de aparición en el libro y no guiarme mucho por la sinopsis. Así que
vamos por la primera que está ubicada en el año 2000 en los campos de Iowa,
cuyas protagonistas de esta historia son dos niñas de unos 13 años, Josie y
Becky. Becky es invitada a quedarse a pasar la noche en la casa de su mejor
amiga Josie pero lo que no sabía Becky es que esa noche no iba a terminar en
una pijamada cualquiera. Estas chicas deciden salir en medio de la noche afuera
del hogar solo para divertirse en la oscuridad, hasta que escuchan una especie
de disparos adentro de la casa. Asustadas deciden ir corriendo a esconderse a
los maizales pero Becky se suelta de la mano de Josie y es aquí donde empieza
todo el drama de esta historia. Josie recibe un disparo en uno de su brazo y
siente que alguien la está persiguiendo entre los maizales. Cuando amanece y
siente que ya no hay peligro vuelve a la calidez de su hogar y lo que menos
encuentra es eso. Sus padres asesinados horriblemente, Becky desaparecida y su
hermano mayor como posible sospecho. A medida que va avanzando la investigación
la autora lleva al lector a pensar quien podría haber sido el asesino y
secuestrador pero con los giros argumentales espectaculares, todo lo que
pensabas termina inconcluso nuevamente.
Vamos por la segunda historia
ya que en esta la protagonista es nuestra escritora de true crime, Wylie Lark.
Quien decide irse a una cabaña alejada en los campos de Iowa (casualidad con la
primera historia, no tanto) ya que el último libro que está escribiendo Wylie,
es sobre la masacre que sucedió en ese entonces. La historia no va encaminada
por ahí, sino que una noche con una terrible tormenta de nieve ella sale de su
cabaña a buscar a su perrito Tas que estaba afuera y lo ve ladrando muy desesperadamente
en un punto en particular, cuando ella se acerca lo que encuentra no era nada
más y nada menos que un niño congelado con una herida en la cabeza. Tras el
rescate de este niño la noche de Wylie cambia para siempre.
Y la tercera historia al
principio cuando la lean van a pensar que es parte del libro que está
escribiendo Wylie pero a medida que vas avanzando te das cuenta que es una
historia de lo más perturbadora contada por una niña de 5 años. Esta historia
me hizo recordar al libro “ROOM” y la adaptación que lleva su mismo nombre (si
lo leyeron o la vieron se van a dar cuenta enseguida a donde estoy apuntando)
sino lo hicieron no les voy a contar para no spoilear ninguno de los dos libros
jajaja así que manos a la obra y vayan a la librería para leerlos.
Como les dije al principio
estas tres historias parecen muy distintas una de otra pero que al final se van
a quedar de los más sorprendidos de cómo se va a ir relacionando con los
secretos de algunos personajes. Que les puedo decir, eso hace un buen libro.
Es un Thriller Psicológico que
van a disfrutar de principio a fin. Donde la adrenalina que manejo la autora
para contarles esta historia no los va a dejar de parar de leerlo. Es un libro
demasiado adictivo si aman tanto los Thrillers (como yo) y los que no es un
buen libro para comenzar a leer este tipo de género.
Sobre la Autora
Heather Gudenkauf es la autora de ocho novelas best sellers del New York Times y el USA Today, y ha sido nominada al premio Edgar. Su primera novela, El Peso del Silencio, fue un éxito instantáneo y aclamada por la crítica en más de 20 países.
Al haber nacido con una pérdida auditiva unilateral profunda, Heather solía usar los libros como un refugio, se metía en una caja con una almohada, una manta y una linterna, cerrada la tapa y escapaba del mundo que la rodeaba. Se convirtió en una lectora voraz y esa fue la semilla de su destino como escritora.
Actualmente vive con su familia en Iowa, lugar donde transcurren muchas de sus novelas.