Sinopsis
Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un “te quiero” y firmado “Tuya”, le revela a Inés que su marido la engaña. Lo que sigue a continuación no sólo es un policial vertiginoso y atrapante, sino un retrato implacable de la vida familiar de la clase media. Claudia Piñeiro capta con genialidad los tonos de las voces de la sociedad argentina. Y entre ellas la de un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias.
“Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un "te quiero",
y firmado "tuya"...”
Opinión Personal
¿Cuánto
estarías dispuesto/a hacer por amor?
"Tuya" de Claudia Piñeiro es una novela que tiene su adaptación de la
mano del director Alejandro Doria y la vi antes de leer el libro. Una película
que me encanto y tenía muy pendiente de leer el libro al igual que conocer la
pluma de Claudia. Tengo que decir que ame leerla , en cuanto a la adaptación
tengo que reconocer que es muy fiel al libro, solo se cambiaron algunas
pequeñas cositas, pero es muy difícil tener la esencia del libro.
En cuanto a la historia principal de Inés y Ernesto. Nos metemos a la pregunta
que les hice al principio 😉 pues
nuestra protagonista es capaz de aguantarse una infidelidad de su marido todo
para que no se destruya la familia, igual les comento que la infidelidad de
Ernesto es lo de menos, Inés es capaz de ayudar a su marido a tapar un
asesinato 😱 tengo
que reconocer que Inés tiene unos ovarios enormes, pero muchas de sus
reacciones es gracias al patriarcado y el machismo que sufren muchas mujeres.
Aunque el libro este escrito en el 2014 (no paso mucho tiempo) han cambiado
algunas cosas en cuanto al rol de la mujer, aunque con toda la lucha feminista
hay parte de la sociedad que sigue vigente ese pensamiento.
Con Inés van a simpatizar como que no 😅 el que estoy segura con quién no, es con
Ernesto 🙅 hasta
el final lo van a odiar 😒 y
creo que aunque suene fuerte lo que le paso a Charo me hubiera gustado que
fuera para él, se lo tendría merecido 😏 ¿Quién es Charo? Tendrán que descubrirlo 😉
En cuanto a la otra parte que está dividido, tenemos la historia de Lali. Una
adolescente de 17 años quien vamos acompañar en su proceso de embarazo, donde
ella por más que tenga todas las comodidades del mundo, está sola. Solo la
acompaña su mejor amiga Paula. Sus padres todo el tiempo están metidos en sus
problemas que ni cuenta se dan que su hija está pasando por un embarazo. La
historia de Lali es sumamente conmovedora, de como con sus 17 años tiene que
salir adelante sola, con angustias y temor. Da pie para hablar de la
importancia de la ESI y más si el noviecito tiene una madre tan nefasta como el
novio de Lali. Cuando lo lean o vean la peli es de no creer y entenderán mi
enojo 😡 lamentablemente hay
padres que tienen ese pensamiento. La historia de Lali tiene bastantes cambios
en cuanto libro vs adaptación, si me hacen elegir los dos me gustaron. Ambos
tienen ese toque de final que deja pensando al lector ¿qué sucederá con Lali?
Es un policial maravilloso, donde toca muchos aspectos sociales y hasta
psicológicos. Cada uno de los capítulos te tiene en suspenso y es imposible
soltarlo. Se los recomiendo muchísimo si son fans de este tipo de género y en
cuanto a la peli súper recomendada.
Sobre la Autora
Claudia Piñero (Argentina, 1960), una destacada escritora, guionista de televisión, dramaturga y contadora argentina, se graduó en 1983 como contadora en la Universidad de Buenos Aires, desempeñando esta profesión durante una década antes de sumergirse en el mundo de la escritura. Su obra abarca principalmente el ámbito narrativo, destacándose especialmente en novelas que se caracterizan por su hábil manejo del suspenso y el thriller psicológico. En sus obras, el conflicto de los personajes adquiere una importancia central, superando incluso al crimen en sí, mientras que la sociedad se convierte en un protagonista crucial en sus historias. A lo largo de su carrera, Claudia Piñero ha sido merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales, incluyendo el prestigioso Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN, el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir, y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra. En el año 2022, su obra Elena sabe fue finalista del International Booker Prize. Su impacto en el cine también es notable, con varias de sus novelas llevadas a la pantalla grande. Sus obras teatrales gozan de continua representación. La influencia internacional de Claudia Piñero se evidencia en el hecho de que es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, permitiendo que sus libros alcancen a un amplio público lector en todo el mundo. El 13 de agosto de 2021, Netflix estrenó la serie argentina "El Reino", un provocador thriller político creado y escrito por Piñero en colaboración con Marcelo Piñeyro, la cual recibió el Premio Platino a Mejores Creadores de Series.
No hay comentarios:
Publicar un comentario