domingo, 2 de mayo de 2021

La Historia del Libro 馃摉

 

El 23 de abril fue el D铆a Internacional del Libro y como muchos sabr谩n (o no) el a帽o pasado empec茅 a estudiar la T茅cnicatura Universitaria en Bibliotecolog铆a (actualmente estoy en segundo a帽o), y tengo una materia que me llamaba mucho la atenci贸n desde que me inscrib铆 que es La Historia del Libro y las Bibliotecas, as铆 que quise hacer una entrada para homenajear ese d铆a y por supuesto que sea una entrada que sirva tanto para aquel estudiante de la t茅cnicatura como aquel lector curioso que quiere saber de la historia de c贸mo surgi贸 la magia de los libros 馃摉


La historia del libro se debe a una serie de innovaciones tecnol贸gicas que han permitido, con el paso de los siglos, mejorar la calidad de conservaci贸n de los textos y el acceso a la informaci贸n, mejorando tambi茅n el manejo y el coste de producci贸n. Est谩 铆ntimamente ligada a las contingencias pol铆ticas y econ贸micas, as铆 como a la historia de las ideas y de las religiones.


Estudiosos del libro han desarrollado propuestas acerca de los l铆mites, las metodolog铆as, los objetivos y las disciplinas que intervienen en el estudio de la historia del libro desde distintas perspectivas.


Uno de los puntos principales que se han tratado es el definir el objeto mismo de estudio, el libro. Para fines estad铆sticos, la UNESCO ha definido oficialmente las caracter铆sticas del libro: “Se entiende por libro una publicaci贸n impresa no peri贸dica que consta como m铆nimo de 49 p谩ginas, sin contar las de cubierta, editada en el pa铆s y puesta a disposici贸n del p煤blico”.



Sin embargo, los historiadores generalmente consideran cualquier medio de preservaci贸n de informaci贸n (la memoria humana) y/o vestigio escrito como la materia primordial de lo que hoy se reconoce como libro, por lo tanto dentro de sus estudios abarcan la historia del mundo escrito.


Desarrollo de la Historia del libro

馃摉Siglos XVII-XVIII: Protagonizada por coleccionistas y bibli贸filos que impulsaron la confecci贸n de cat谩logos y estudios monogr谩ficos.

馃摉Siglo XVIII: Impulsada por transformaci贸n de la imprenta (1740) produjo documentaci贸n sobre grandes tip贸grafos, especialmente Gutenberg. Se estableci贸 la tradici贸n de los libreros eruditos.

Se estableci贸 el libro como unidad. Se consideraban caracter铆sticas estudiadas bajo distintas disciplinas: fabricaci贸n, forma material (historia del arte), difusi贸n y conservaci贸n (historia de las bibliotecas). Pero en general no se abarcaba el estudio del contenido literario
Con Lucien Febvre y Henri-Jean Martin la historia de libro se extendi贸 a todos los aspectos de la vida social. Lleg贸 a abordarse desde la historia econ贸mica (condiciones de producci贸n y difusi贸n), historia cultural (construcci贸n, recepci贸n, circulaci贸n y adquisici贸n de textos), historia de categor铆as sociales, pol铆ticas y simb贸licas de cada 茅poca.
Las propuestas de Roger Chartier y Robert Darnton son las que han definido esta disciplina,​ pues en ellas concentra todo el bagaje intelectual desarrollado hasta el momento sobre la historia del libro. La historia cultural es la base de los estudios de Roger y Darnton, pero este 煤ltimo ha tenido mayor impacto en la actualidad.


Darnton se centra en el estudio del libro impreso desde la 茅poca de Gutenberg. Sin embargo, propone ver la historia del libro como una convergencia de varias disciplinas (historia social, historia del arte, historia econ贸mica, bibliograf铆a, bibliotecolog铆a, etc.) legadas a un proceso de comunicaci贸n o difusi贸n, que es el proceso de vida del libro. Es decir, se abre campo a la historia de la comunicaci贸n que abarca autores, editores, impresores, proveedores, expedidores, libreros, lectores, bibliotecas, etc. y contempla tambi茅n los factores externos que influyen en el proceso:

馃摉Influencias intelectuales y publicidad: los impresores apostaba al trabajo de autores o temas de moda o relevancia intelectual, incluso si no estaban permitidos.

馃摉Coyuntura econ贸mica y social: influye en la calidad de materiales, traslado y tiempo de producci贸n que puede pagar el impresor y/o lector.

馃摉Sanciones pol铆ticas y legales: refiere a que los libros estaban sometidos a las leyes de su pa铆s de origen, por lo tanto necesitaban permisos especiales para venderse fuera de jurisdicci贸n o com煤nmente se recurr铆a a la pirater铆a.

Libro en la Antig眉edad

El libro m谩s primitivo es el que carece de soporte material, es decir, el libro oral que incluso existieron antes de la escritura, tomaron formas de poemas, frases con medas r铆tmicas, caracter铆sticas que facilitaba su memorizaci贸n. Se utiliz贸 para la transmisi贸n de cosmogon铆as, mitos, normas religiosas, c贸digos legales y poes铆a, que con la invenci贸n de la escritura algunos fueron trasladados a soportes y han podido llegar hasta nuestros tiempos.


El libro antiguo, evidentemente ligado a la tradici贸n oral de los pueblos produjo obras incluso en la Europa Medieval con los cantares de gesta que eran recitados para el pueblo por los juglares en las lenguas vern谩culas cuando la escritura se utilizaba s贸lo para el lat铆n en los libros lit煤rgicos.

El libro en Oriente

El libro (de hueso, escamas, madera o seda) ya exist铆a en China desde el II milenio a. C. Se conoce El libro de seda con temas astron贸micos escrito para el 400 a. C. El papel fue inventado hacia el siglo I. El descubrimiento del empleo de la morera se atribuye a Ts’ai Louen, pero es posible que su utilizaci贸n fuera m谩s antigua. Se reproduc铆an los textos con la ayuda de unos sellos grabados en relieve. En el siglo XI, un herrero, Pi Cheng, invent贸 los caracteres m贸viles, pero esta t茅cnica no se emple贸 mucho quiz谩 porque, a causa de la tinta empleada, los grabados no ten铆an muy buena calidad. Los uigur, pueblo del Turquest谩n utilizaban, tambi茅n, esta t茅cnica.


Se conocen muchos y diferentes formatos de libros en China: los libros en rollo, grabados en madera, los libros giratorios, encolado de hojas en serie, y los libros mariposa.

Difusi贸n y Conservaci贸n del Libro en Grecia

No se tienen muchas referencias acerca de los libros concernientes a la Grecia cl谩sica. Algunos vasos del siglo V a. C. y del siglo VI a. C. representan unos volumina. No exist铆a, sin duda, el comercio con el libro, pero exist铆an algunos lugares dedicados a la venta de los mismos. La difusi贸n, la conservaci贸n y la reflexi贸n sobre la catalogaci贸n del libro y la cr铆tica literaria se desarrollaron durante la 茅poca helen铆stica con la creaci贸n de grandes bibliotecas, que respond铆an al deseo enciclop茅dico que se puede encontrar, por ejemplo, en el af谩n de Arist贸teles.


El Desarrollo de la Edici贸n en Roma

La edici贸n de un libro se desarroll贸 en Roma en el siglo I a. C., con la literatura latina influida por el helenismo. Esta difusi贸n concierne, especialmente, al c铆rculo literario. 脕tico fue, por ejemplo, el editor de Cicer贸n. Pero el comercio del libro fue extendi茅ndose progresivamente por todo el Imperio romano. El libro se difundi贸, por tanto, gracias a la extensi贸n del Imperio que implic贸 la imposici贸n de la lengua latina en la mayor铆a de los pueblos (Europa, 脕frica, etc.)



Las bibliotecas eran privadas o bien eran creadas por algunos particulares. La precursora fue la de Asinio Polion, situada en el Templo de la Libertad. Julio C茅sar quiso crear una biblioteca en Roma y C茅sar Augusto fund贸 dos grandes bibliotecas, la del P贸rtico de Octavio y la del Palatino. Posteriormente, Trajano cre贸 una importante biblioteca conocida como Biblioteca Ulpia. Una biblioteca era, ya por entonces, un instrumento de prestigio pol铆tico.


En el a帽o 377 exist铆an en Roma 28 bibliotecas, as铆 como exist铆an muchas peque帽as bibliotecas en otras ciudades. Pese a esta gran difusi贸n del libro no se tiene una idea exacta de la actividad literaria de la 茅poca, dado que millares de libros se perdieron.

Libro en la Edad Media

Finalizando la Edad Antigua entre los siglos II y III, y ya en la Edad Media, el c贸dice sustituy贸 al volumen. El libro ya no era un rollo continuo, sino un conjunto de hojas cosidas, con lo que el libro o c贸dice adquiri贸 el aspecto rectangular, 煤til para tomar notas o escribir mientras se le铆a. El formato de los c贸dices fue mejorando con la separaci贸n que conocemos hoy. Desde ese momento fue posible acceder directamente a un punto preciso del texto. El c贸dice resultaba m谩s manejable, pod铆a ponerse sobre una mesa, facilitando de esta forma que el lector pudiera tener la visi贸n de las palabras, las may煤sculas y la puntuaci贸n, lo que permit铆a una lectura silenciosa; posteriormente se a帽adieron las tablas de las materias y los 铆ndices, que facilitaron el acceso directo a la informaci贸n requerida. Fue 茅ste un formato tan eficaz que todav铆a se utiliza hoy, despu茅s de m谩s de 1500 a帽os de su aparici贸n.


El papel reemplaz贸, progresivamente, al pergamino. Una materia m谩s barata que permiti贸 una difusi贸n m谩s amplia del libro.

Transformaci贸n de la Edici贸n del Libro en el
 Siglo XII

La transformaci贸n de las ciudades en Europa cambi贸, asimismo, las condiciones de la producci贸n de los libros que ampliaron su difusi贸n, poniendo fin al periodo mon谩stico del libro. Estos cambios vinieron acompa帽ados por la renovaci贸n intelectual de la 茅poca. En torno a las primeras universidades se desarrollaron las nuevas estructuras de producci贸n: los manuscritos de consulta serv铆an tanto para los estudiantes como para los profesores que ense帽aban teolog铆a o artes liberales. El desarrollo del comercio y de la burgues铆a supon铆an, de igual modo, una demanda de textos especializados, o no (derecho, historia, novelas, etc.); y es en esta 茅poca cuando empiezan a desarrollarse los escritos en lengua vulgar (poes铆a cortesana, novelas rom谩nticas, etc.) El cometido del editor era, en consecuencia, cada vez m谩s importante.


Se crearon entonces varias bibliotecas reales: como la de Luis IX de Francia o la de Carlos V. Tambi茅n se coleccionaban libros en las bibliotecas privadas que adquirieron gran auge en los siglos XIV y XV.


Libro Impreso

El libro impreso no es sino el c贸dice hecho con papel (papel deriva de papiro) o pergamino e impreso. Antes de que se imprimiera con tipos m贸viles (letras sueltas), se obtuvieron libros impresos por un procedimiento llamado xilograf铆a, que se usaba para imprimir estampas, originario de China en el a帽o 594 a. C. y atestiguado en Europa en El cintur贸n y los dos soldados, una estampa de aproximadamente 1370 d. C. El libro xilogr谩fico, tambi茅n se le llamaba libro de bloque (impreso con un bloque de madera) o libro tabelario (de tabla), m谩s antiguo es el Sutra del diamante de China, 868 d.C. La poca legibilidad de las impresiones provoc贸 su desuso.


El libro tipogr谩fico es una invenci贸n china usado durante el periodo de los Song (960-1279 d. C.). Hecho con tipos m贸viles de madera, que fueron sustituidos por caracteres hechos de arcilla cocida basadas en moldes de metal inventados por Pi Sheng. Despu茅s los sustituy贸 por tipos fabricados con esta帽o, madera, bronce, etc.

Libro de la Imprenta Manual Siglo XVI-XVIII

La elaboraci贸n de las t茅cnicas de impresi贸n por parte de Gutenberg hacia 1440 dio paso a la entrada del libro en la era de una producci贸n masiva. El libro ya no era un objeto 煤nico ni artesanal, escrito o reproducido de acuerdo con la demanda. La edici贸n de un libro requiere de toda una empresa, capital para su realizaci贸n, y un mercado para su difusi贸n. Por consiguiente, el coste de cada ejemplar baja considerablemente, y a su vez, aumenta notablemente su expansi贸n.


El libro en forma de c贸dice e impreso en papel, tal y como lo conocemos actualmente, aparece a finales del siglo XV. A los libros impresos antes del 1 de enero de 1501 se les llama incunables.

Libro de la Imprenta Mec谩nica Siglo XIX-XX

En 1799, el franc茅s Nicholas Louis Robert, soldado e ingeniero mec谩nico que trabajaba en la editorial Didot, patent贸 la primera m谩quina para producir papel continuo. Pero tras varias disputas legales, Robert pierde el control de la patente que fue adquirida por los hermanos Fourdrinier. El invento de Robert ser谩 el n煤cleo de la m谩quina Fourdrinier, base de la producci贸n moderna de papel. En el siglo XVIII se hab铆a comenzado a sustituir el papel fabricado a partir de trapos por la celulosa de madera, m谩s barata. La introducci贸n de las prensas para imprimir utilizando el vapor, llevaron la m谩quina de vapor a la producci贸n de libros. Poco despu茅s de 1820, as铆 como los nuevos molinos de papel funcionando tambi茅n a vapor, constituyeron las innovaciones m谩s importantes despu茅s del siglo XV. Ambas hicieron bajar, notablemente, los precios de los libros a la vez que aumentaban su tiraje. Muchos elementos bibliogr谩ficos, como la posici贸n y formulaci贸n de los t铆tulos y de los subt铆tulos se vieron afectados, tambi茅n, por esta nueva producci贸n en serie. Pero la composici贸n segu铆a haci茅ndose manualmente, lo que ralentizaba la producci贸n.


En 1886, Ottmar Mergenthaler inventa la linotipia, que mecaniza el proceso de composici贸n de un texto para ser impreso, y en 1887 Tolbert Lanston desarrolla la Monotype, que compon铆a y fund铆a letras sueltas. En el siglo XX ser谩n sustituidas por la impresi贸n 脫fset.


Despu茅s del siglo XIX aparecieron nuevos tipos de documentos: fotograf铆a, registros sonoros, cine, etc. La ruptura se produjo en los a帽os 1990. La generalizaci贸n de los c贸digos num茅ricos multimedia, que codifica de una manera 煤nica y simple (0 o 1) los textos, las im谩genes fijas, las im谩genes animadas, y los sonidos es una invenci贸n, sin duda, tan considerable como la de la escritura. El hipertexto mejor贸, de forma notable, el acceso a la informaci贸n. Por 煤ltimo, Internet hizo bajar los costes de producci贸n y de difusi贸n, como lo hizo la impresi贸n a finales de la Edad Media.

Libro del Siglo XXI

El inicio de la inform谩tica en 1956 evolucion贸 los procesos de confecci贸n del libro comenzando por la fotocomposici贸n que mejorada en 1985 se transform贸 en la autoedici贸n, que supone la aplicaci贸n de la inform谩tica a la tipograf铆a con el uso de un programa de tratamiento o proceso de textos y una impresora l谩ser.


Se desarroll贸 el nuevo proceso de impresi贸n del libro, la llamada impresi贸n digital, que consiste en pasar informaci贸n de un ordenador a un soporte material. Pero este m茅todo de impresi贸n s贸lo es usado para un n煤mero m铆nimo de ejemplares o n煤mero de hojas (microtirajes o minitirajes), pero es 煤til para reproducir ejemplares 煤nicos o reponer libros.


El audiolibro lleg贸 a su auge en el Reino Unido a principios de 1960, considerado m谩s como una nueva forma de presentar el contenido de las obras que como una nueva forma del libro. No es un medio universal ya que casi exclusivo de obras narrativas. Ha servido de medio cultural para ciegos.


Por libro digital (libro electr贸nico, elibro, libroe, ecolibro, ciberlibro, ebook) se entienden dos sentidos:

馃摉Un texto informatizado en un soporte inform谩tico para s贸lo ser le铆do en una pantalla

馃摉Un elemento material que sirve de soporte para el almacenamiento de textos digitalizados y dispuestos para la lectura.

En ambos casos se refiere a una obra contenida en un aparato o dispositivo electr贸nico. Las obras en este formato en un principio ten铆an pocas restricciones tem谩ticas, legales, materiales, etc. Esta cualidad lo hace m谩s accesible que el audiolibro.


Al mismo tiempo el libro digital tiene algunos problemas, uno de los m谩s relevantes es el asunto de los derechos legales del autor de las obras digitalizadas.​ El problema se hizo evidente con los intentos de expandir el acceso a la literatura, en especial con el proyecto GoogleBooks que ha concluido en que la empresa compensar谩 a los titulares de los derechos o una vista parcial de las obras. A pesar de estos problemas legales y la falta de la esencia del libro impreso para los amantes de la literatura, el libro digital ha sido el medio de difusi贸n masiva y, al mismo tiempo, medio de conservaci贸n de libros antiguos o dif铆ciles de consultar.


domingo, 25 de abril de 2021

Zombis Rubias de Brian James

 

Sinopsis

Desde el momento en que Hannah Sanders lleg贸 a la ciudad sinti贸 que algo iba mal. Hab铆a muchas casas a la venta y el lugar parec铆a infectado por una calma sobrenatural. Entonces, el primer d铆a de clase. Hannah se topa con un grupo de animadoras, las chicas m谩s populares del colegio.

Lo curioso es que son casi id茅nticas: rubias, guapas y p谩lidas como cad谩veres. Pero Hannah quiere encajar de manera desesperada, a pesar de que su amigo Lukas no para de repetirle que si no cubre sus espaldas, acabar谩 siendo rubia, popular y estando muerta… igual que todos los dem谩s zombis de esa ciudad.


“Los zombis se alimentan de los vivos y absorben su energ铆a. As铆 es como consiguen su fuerza…”


Opini贸n Personal

Son de leer libros de zombies? ¿O son m谩s como yo que les gusta las pel铆culas? La verdad, que siempre prefer铆 muchas veces las pel铆culas de zombies por la acci贸n (aunque hay de todo tipo acci贸n, comedia, terror), los zombies siempre se prestan para todo 馃槅 pero en mi caso como que les esquivaba un poco a los libros por eso, pero se preguntaran ¿por qu茅 est谩s haciendo la rese帽a de este libro sino te gustan? Y la respuesta es, que todos mis prejuicios se fueron con este libro 馃槅 as铆 que les contare de qu茅 se trata 馃槈

La protagonista de esta historia se llama Hannah Sanders (ya lo habr谩n visto en la sinopsis), nos empieza relatando que se va a mudar a otra ciudad por las innumerables deudas que tiene su padre, ella vive sola con 茅l (como toda historia Yankee es hu茅rfana de alguno de los padres 馃樁). Pero cuando llega a esta ciudad nueva se da como que es muy rara, en qu茅 sentido rara. Todos son perfectos.

Cuando va a la escuela es la t铆pica chica nueva, que no les hace caso. Hasta que aparecen las populares (las porristas o las animadoras), chicas extremadamente bellas, buen cuerpo, todas rubias, ojos azules y algo particular todas empiezan su nombre con la letra M. Y Hannah podr铆a ser una de las populares, por eso aparece Lukas un chico que le advierte que ellas son Zombies y la mayor铆a del pueblo igual. Obviamente Hannah no le cree y piensa que es un freaky. Hasta que le dice que Morgan (una de las porristas) pensaba lo mismo que ella y fue transformada. La cosa que Hannah no pas贸 mucho tiempo de ser percibida por las populares y menos para Morgan, que le empieza hacer bullying. Los d铆as de Hannah en la escuela empiezan a ser un verdadero infierno y sin que le coman los sesos a煤n. Es ah铆 cuando la cosa se pone muy buena. Ya que Lukas intenta que ella recapacite y se d茅 cuenta de no querer unirse al equipo de las animadoras, pero ella esta encaprichada de querer una vez en la vida ser popular. As铆 que la lleva a un partido de f煤tbol americano para que vea como son ellos y el pueblo, lo que vio fue sumamente extra帽o. Una la gente se queda como hipnotizada cuando empiezan las animadoras y dos el equipo de f煤tbol se llama “EL EQUIPO DE LA MUERTE”, no porque sean zombies (bueno si lo son “ALERTA SPOILER” sorry 馃槪) sino que te matan jugando en el sentido que sal铆s lesionado s铆 o s铆. Aun as铆, la caprichosa de Hannah decide hacer la prueba para ser animadora del equipo, la cual sale muy mal parada de la prueba.

Pero ocurre algo muy extra帽o, cuando una chica que se interesaba ser amiga de Hannah solo porque quer铆a que fuera animadora desaparecer dr谩sticamente, ella decide averiguar. Y chan, la incorporar al equipo de las porristas ¿Raro no?

Los 煤ltimos cap铆tulos pensaba mucho ¿este libro no se va a comer los sesos de alguien?, pero me lleve una grata sorpresa en los 煤ltimos tres. S茅 que muchos odiar铆an que reci茅n en los 煤ltimos cap铆tulos pasara algo de acci贸n, pero esos minutos de tensi贸n fueron geniales.

El libro me gust贸 much铆simo, porque aparte que se lee r谩pido y aunque que tiene mucho clich茅, entretiene bastante y tengo que destacar eso. Otra cosa, tiene una mezcla de las pelis de zombies que son bastante bizarras con un libro t铆pico Young Adult. Ya que cuando se transforman en zombies son bastante particulares, me quedo una cierta duda si eran zombies, vampiros, zombies vampiros o una nueva raza de vampiros o… (la sigo pensando).

Lo bueno de este libro que me dejo con ganas de querer seguir leyendo m谩s libros con zombies 馃槏

Sobre el Autor


Brian James naci贸 en Virginia en 1976. Su padre se fue de casa cuando 茅l tan solo ten铆a un a帽o, as铆 que su madre tuvo que hacerse cargo de Brian y de su hermano mayor sin ayuda. Tras algunas malas experiencias, la vida del futuro autor cambi贸 cuando su madre se cas贸 con el que es ahora su padrastro.
Este punto fue determinante en la vida del autor, ya que tras el matrimonio vinieron cuatro hermanos peque帽os, y con ello, el reparto de la atenci贸n de sus padres entre los seis ni帽os.
James afirma que so le dej贸 mucho tiempo libre para dar rienda suelta a su imaginaci贸n e inventar historias, y posteriormente plasmarlas en papel.
En cambio, la literatura no le interes贸 realmente hasta los 煤ltimos a帽os de instituto, en los que uno de sus amigos empez贸 a prestarle libros y le meti贸 el gusanillo de la escritura. Esta nueva pasi贸n fue la que le hizo tomar la decisi贸n de matricularse en Literatura Inglesa en la Universidad de Nueva York.
Seg煤n el propio James, nunca ha asistido a una clase de escritura creativa. Saca la inspiraci贸n de los libros y autores que le gustan y se basa en las clases de psicolog铆a a las que ha asistido para formar la personalidad de sus protagonistas. Reconoce que otra de sus grandes influencias ha sido la m煤sica de los a帽os noventa. Las letras de Kurt Cobain, Axl Rose, Syd Barrett, Elliot Smith y John Frusciante, entre otros, le han servido de inspiraci贸n. Tambi茅n destaca, en el grupo de los autores literarios, a William Burroughs, Irvine Welsh, Lewis Carroll y John Fante.


domingo, 18 de abril de 2021

La Familia Monster

The Munsters (en Hispanoam茅rica: Los Munsters o La Familia Monster, en Espa帽a: La Familia Monster) es una telecomedia estadounidense que muestra la vida hogare帽a de una familia de monstruos benignos protagonizada por Fred Gwynne como Herman Munster, cabeza de monstruo del tipo Frankenstein, Yvonne De Carlo como su esposa vampiro, Lily Munster, Al Lewis como el abuelo, el vampiro callejero que disfruta hablando de los "buenos viejos tiempos", y Beverley Owen (luego reemplazada por Pat Priest) como su sobrina adolescente cuya belleza totalmente estadounidense la convirti贸 en la marginada de la familia y Butch Patrick medio vampiro y medio hombre lobo como Eddie Munster.


Producida por la cadena CBS y transmitida originalmente entre los a帽os 1964 y 1966, contando con 70 cap铆tulos y dos temporadas.


La serie fue una s谩tira de las pel铆culas de monstruos tradicionales y de la comedia familiar sana de la 茅poca. Corr铆a al mismo tiempo con la tem谩tica similar macabra de The Addams Family (serie de 1964) (se emiti贸 en ABC) y logr贸 cifras m谩s altas en las calificaciones de Nielsen.


Bas谩ndose en la serie original se realizaron a帽os m谩s tarde las pel铆culas Munster Go Home (1966) y The Munsters' Revenge (1981). Esta serie es considerada como de culto y ha sido repuesta numerosas veces en todo el mundo.


El 26 de octubre de 2012 se lanz贸 un piloto fallido que intent贸 hacer un reboot de la serie que finalmente nunca sucedi贸, con un toque algo m谩s siniestro pero conservando su estilo g贸tico y en el g茅nero de comedia familiar, denominada, Mockingbird Lane.


¿De que se Trata?

Los Munsters viven en 1313 Mockingbird Lane en la ciudad de Mockingbird Heights, un barrio ficticio en California. La mordaza de la serie es que la familia, aunque es decididamente extra帽a, se considera a s铆 misma gente de la clase trabajadora bastante t铆pica de la 茅poca. Herman, como muchos maridos de la d茅cada de 1960, es el 煤nico asalariado en la familia, aunque Lily y el abuelo hacen intentos (de corta duraci贸n) de ganar dinero de vez en cuando. Mientras que Herman es el jefe de familia, Lily tambi茅n toma muchas decisiones. Seg煤n el episodio en el que Lily y Herman Munster intentaban sorprenderse mutuamente por su aniversario, se casaron en 1865. A pesar del enfoque novedoso de que la familia es (en su mayor铆a) criaturas sobrenaturales (excepto la sobrina Marilyn, que es "normal"), el programa sigui贸 la t铆pica f贸rmula familiar de la 茅poca: el padre bien intencionado, la madre que cuida, el familiar exc茅ntrico, el adolescente ingenuo y el ni帽o precoz.


Los disfraces y las apariciones de los miembros de la familia que no sean Marilyn se basaron en los monstruos cl谩sicos de las pel铆culas de Universal Studios de los a帽os 1930 y 1940. Universal produjo The Munsters tambi茅n y as铆 pudo usar estos dise帽os con derechos de autor, incluida su versi贸n ic贸nica del monstruo de Frankenstein para Herman. Otros estudios eran libres de hacer pel铆culas con la criatura Frankenstein, por ejemplo, pero no pod铆an usar el vestuario y el estilo de maquillaje originalmente creado por Jack Pierce (make-up artist) para la pel铆cula de 1931 de Universal Studios de Frankenstein. El maquillaje para el espect谩culo fue creado y aplicado a los actores por Bud Westmore, quien fue pionero en muchos efectos de maquillaje y dise帽os para muchas de las pel铆culas de monstruos universales.


La idea en que se sosten铆a el programa era similar a la de The Addams Family. A diferencia de esta, utilizaba personajes t铆picos del terror y no personajes originales.


A pesar de ser un gran 茅xito de la televisi贸n, la serie fue cancelada a finales del a帽o 1966, debido a un desacuerdo entre los productores de la serie y la CBS. Hasta entonces, toda la serie se hab铆a emitido en blanco y negro, y la cadena planeaba la versi贸n en color de todos sus espect谩culos. Ello encarec铆a los costes y, en el caso de esta serie, no se lleg贸 a decidir qui茅n cubrir铆a los nuevos gastos.


Los Personajes

Herman Munster


Es el padre de la familia. Es bueno, raro y muy alto. Quiere mucho a su esposa. La mayor铆a de las veces, el abuelo es c贸mplice de sus ocurrencias.

Lily Munster


Es una vampiresa que quiere mucho a su marido Herman. Trata de conciliar al Abuelo y a Herman. Se considera una ama de casa media estadounidense.

Abuelo Dr谩cula 


Padre de Lily. Miembro del Sindicato de Cient铆ficos Locos. Es el 煤nico que ha vivido en Transilvania y a veces la a帽ora. Pasa mucho tiempo en el s贸tano, donde tiene su laboratorio y realiza los m谩s extra帽os experimentos. Se lleva muy bien con Herman, y adora a su nieto Eddie.

Eddie Munster 


Hijo de Lily y Herman. Tiene 11 a帽os, y es un hombre lobo. Va al colegio y le gustan los experimentos del abuelo. Duerme en un armario que est谩 en la alacena.

Marilyn Munster 


Sobrina de Lily. Es la 煤nica de la familia con un aspecto corriente, una chica rubia universitaria muy bella. El resto de la familia est谩 muy preocupado por ella, ya que no encuentra pareja debido a su "fealdad".