domingo, 13 de abril de 2025

Frida Mortem


Historias de terror, muñecos poseídos, fantasmas punk y niñas extrañas...


Frida vive en su gótico y escalofriante mundo lleno de cosas extrañas e inquietantes, junto con un fantasma punk llamado Clash, que es como un padre para ella y compañero de los clásicos de la música de los 80. Zacarias, un osito poseído amante de los explosivos, Mi -Go, un demonio adorable extraído de un necronomicon pirata y una hermosa amiga esquizofrénica llamada Lucy, amante de las arañas y los unicornios.


Las aventuras de Frida Mortem fue creada por la artista Lay Black. Acompáñalos en un camino interesante lleno de cosas adorablemente escalofriantes.












domingo, 6 de abril de 2025

El Conde Karlstein de Philip Pullman



Sinopsis

Hildi es una muchacha alegre y obediente... hasta que casualmente escucha una conversación que no debe. Su señor, el viejo y huraño conde de Karlstein, tiene un grave problema: ha de saldar una deuda con el mismísimo Zamiel, el diablo que sale al bosque cada noche de Todos los Santos en busca de almas. Y como pago, planea entregarle a sus dos jóvenes nietas, Charlotte y Lucy. Hildi no puede permitirlo, pero no sabe cómo proteger a las niñas. ¿Esconderlas, pedir ayuda a su hermano, el alocado pero valiente Peter? ¿Quizás a Miss Davenport, ex profesora de las niñas? ¿O al misterioso señor Brillantini, que tiene mucho en común con el ladrón más buscado de la comarca? La noche se acerca y la muchacha va a necesitar de todo su valor e ingenio.


“¿Quién será la presa? ¡No hay duda! Será una tarea dolorosa la de elegir a la víctima adecuada…”



Opinión Personal

El Conde Karlstein" de Philip Pullman (autor muy reconocido por su libro "La Brújula Dorada") es su primer libro que fue escrito en su niñez como una obra de teatro para su escuela. La cual me sorprende que su maestra le haya dado el OK a una obra tan siniestra 😱


Lo cierto me sorprendió muchísimo porque pensaba todo el tiempo en el típico libro infanto-juvenil y su cliché que el Tío malo no era tan malo 😏 la realidad el Tío es malo hasta el final .

 

Y ese Tío es el Conde Karlstein, cuyo hilo de la historia es salvar a sus dos sobrinas de las garras de Zamiel porque el Conde se las quiere entregar como su presa por una deuda que le debe a este demonio 👹

 

Nuestra heroína en esta historia es Hildi, una adolescente quien trabaja en el castillo de Karlstein y escucha por casualidad el malefico plan, lo cual decide salvar a Lucy y a Charlotte.

 

Aunque no todo sale tal a lo planeado (tanto para Hildi y el Conde Karlstein 😅) gracias a la aparición de otros personajes secundarios la historia se torna divertida y tenebrosa a la vez.

 

El final fue muy inesperado por el giro argumental de uno de los personajes llamado Max (tengaló presente cuando lean este libro 😉) también el final lo note muy apresurado y algo monótono en comparación al ritmo que llevaba los demás capítulos.

 

Muy recomendado si les gusta las novelas de aventura, misterio y con toques de Terror 💀


Sobre el Autor


Sir Philip Nicholas Outram Pullman es un escritor inglés. Entre sus libros se incluyen la trilogía de fantasía La materia oscura y El buen hombre Jesús y el canalla Cristo, una biografía novelada de Jesús. En 2008, The Times nombró a Pullman uno de los "50 mejores escritores británicos desde 1945". En una encuesta de la BBC de 2004, fue nombrado la undécima persona más influyente de la cultura británica. Fue nombrado caballero en los honores de Año Nuevo de 2019 por sus servicios a la literatura.

Luces del norte, el primer volumen de La materia oscura, ganó la Medalla Carnegie de la Asociación de Bibliotecarios en 1995 como el libro infantil en inglés más destacado del año. Para el 70.º aniversario de la Carnegie, fue nombrado entre los diez mejores por un panel encargado de compilar una lista corta para una votación pública para un favorito de todos los tiempos. Ganó esa votación pública y fue nombrado "Carnegie de los Carnegies" de todos los tiempos en junio de 2007. Se filmó bajo el título estadounidense del libro, La brújula dorada. En 2003, la trilogía La Materia Oscura ocupó el tercer lugar en The Big Read de la BBC, una encuesta de las 200 mejores novelas votadas por el público británico.

domingo, 30 de marzo de 2025

GOTOKUJI: El Templo de los Gatos de la Suerte


En las calles de Tokio, oculto entre el ajetreo de la ciudad, se encuentra un rincón que es un tesoro para los amantes de los gatos: el Templo Gotokuji. Este santuario no es solo un lugar sagrado, sino también el corazón del conocidísimo maneki-neko, el gato de la suerte que con su patita levantada atrae la fortuna y la prosperidad.


Al visitar Gotokuji, te darás cuenta de cómo el maneki-neko no es solo un amuleto común en los escaparates, sino un símbolo profundamente arraigado en las leyendas y la historia japonesa. A diferencia de lo que muchos creen, esta icónica figura no proviene de tierras chinas, sino que tiene origen en el mismo corazón de Japón, en este encantador templo de Tokio: el templo Gotokuji (豪徳寺).


En cada rincón de Gotokuji, te encontrarás con incontables representaciones de este simpático felino. Desde versiones en madera y piedra hasta delicadas figuras de porcelana. Sea como sea, cada maneki-neko tiene su propio deseo esperando cumplirse. Y aunque el clásico gato blanco sigue siendo el más popular, te sorprenderá la diversidad de colores y formas que adoptan estos amuletos, cada uno con su significado único.


El origen del maneki-neko, conocido cariñosamente como el "gato de la suerte", tiene sus raíces en la historia del Templo Gotokuji, remontándose al siglo XVII. Contrario a la creencia popular de que el maneki-neko simplemente saluda o se lava la cara, este gato en realidad está invitando a las personas a acercarse con su gesto de la pata.


En aquellos tiempos, el Templo Gotokuji pasaba por dificultades económicas. Un humilde monje residía allí, compartiendo su escasa comida con su querida gata tricolor. Durante una tormenta, Ii Naokata, un señor feudal, se refugió bajo un árbol cerca del templo. Fue entonces cuando vio a la gata del monje, que parecía llamarlo agitando su pata.


Movido por la curiosidad, el señor feudal se acercó al templo para ver mejor a la gata. En ese preciso momento, un rayo destruyó el árbol donde se había refugiado, salvándole así la vida. Profundamente agradecido por este acto, el señor feudal se convirtió en un devoto del templo. Donó campos de arroz y tierras de cultivo y financió las reparaciones del templo, llevándolo a una nueva era de prosperidad y riqueza.


Cuando la gata falleció, fue enterrada en el cementerio para gatos del Templo Gotokuji, y en su honor, se creó la figura del maneki-neko, convirtiéndose en un símbolo de buena suerte y prosperidad. Hoy en día, miles de figuras de maneki-neko adornan el Templo Gotokuji, creando una estampa digna de postal. Aunque el color original era tricolor, al igual que la gatita del monje (blanco, negro y naranja), con el tiempo, este gato de la suerte ha adoptado diversas formas y colores, cada uno con su propio significado especial: mientras que el blanco simboliza la pureza, el negro protege de los espíritus malignos y el dorado atrae la riqueza.


Además, dependiendo de qué pata levante, el significado del maneki-neko cambia:

Cuando el maneki-neko eleva su pata derecha, se dice que atrae prosperidad y dinero. Precisamente, esta variante es la más común en el Templo Gotokuji. Por otro lado, si el gato levanta su pata izquierda, se cree que atrae clientes y visitantes. Existe incluso la creencia de que cuanto más alto levante la pata izquierda, más lejos llegará su capacidad para atraer a las personas.


Además, existe una variante menos común, donde levanta ambas patas. Este gesto se interpreta como una señal de protección para el establecimiento o el hogar, dando seguridad frente a las adversidades.


El recorrido por el Templo Gotokuji se inicia al cruzar la imponente puerta Sanmon, dejando atrás el mundo exterior y dando la bienvenida a un espacio de paz y tradición. A tu izquierda, encontrarás un campanario, mientras que a la derecha se alza una pagoda de tres pisos, un ejemplo majestuoso de la arquitectura budista.


Descubrirás el extenso cementerio del templo, donde seis estatuas de Jizo marcan el paisaje, ofreciendo protección a las almas que allí descansan. Este cementerio alberga los restos de muchos miembros de la familia Ii, quienes jugaron un papel crucial en la historia del templo. Además, como no podía ser de otra forma, una parte del cementerio está dedicada exclusivamente a los gatos, destacando así su importancia en Gotokuji.


Cerca del cementerio se encuentra el Butsuden o salón de Buda, un espacio sagrado. Frente a él, encontrarás la imponente estatua de un león, donde podrás encender una vara de incienso, un ritual que simboliza la purificación del cuerpo y el alma.


Cruzando la puerta Akamon, accederás a la zona dedicada al maneki-neko. Aquí, encontrarás cientos de figuritas de este felino, donadas por devotos agradecidos por los deseos cumplidos o en busca de buena suerte. ¡Así que no olvides hacer tu ofrenda y pedir tu deseo!


domingo, 23 de marzo de 2025

¡ESTAMOS DE FESTEJO!


¡El 26 de marzo es mi cumpleaños!


Como todos los años quiero celebrarlo de una manera especial, ¡junto a todos ustedes en Plegarias en la Noche! Este espacio se ha convertido en mucho más que un proyecto personal, es un lugar donde nos encontramos, compartimos pensamientos y nos apoyamos mutuamente.


Quiero agradecerles profundamente por el cariño y el apoyo que me brindan, no solo en este día, sino a lo largo de todo el año. Sin ustedes, este Blog no sería lo que es.


Y como no quiero dejar de sorprenderlos, les cuento que este 2025 Plegarias en la Noche sigue con todo, ¡más fuerte que nunca! 


Gracias por estar siempre, por cada palabra, por cada lectura, y por formar parte de este espacio tan oscuro (y no tanto) que sigue en continuo crecimiento.


domingo, 2 de marzo de 2025

Premio Bloggerin + Vacaciones



Hola mis queridos lectores de Plegarias en la Noche. Hoy vengo con un post especial ya con el titulo se habrán dado cuenta. Me encanto que volvieran los premios a este mundo de Blogger ya se extrañaba estos viejos tiempos. Este premio me lo otorgo mi amiga Morella del Blog http://manoquemecelacuna.blogspot.com/ (no se olviden de visitarla y seguirla ❤) y a su vez les comparto esta entrada para descansar un poquito y volver con todo para este 2025. Lamentablemente este año no me ire a ningún lado de vacaciones (solo mi casa jajaja) ya que la situación económica de mi país (y la personal) esta muy complicada, así que sera solo un descanso y a su vez preparar los horarios para este último año de mi carrera (Tec. Universitaria en Bibliotecología). Nos estaremos volviendo a leer en la semana de mi cumple (26 de marzo) para festejarlo junto a ustedes.

¡Ahora si vamos con las preguntas que me dejo More!


¿Por qué iniciaste un Blog?

 

Me acuerdo que les había contado como fue creado Plegarias en la Noche y fue por iniciativa de mi mamá que también tenia un Blog. Para que mostrara un poco lo que era la Cultura Gótica y algunas que otras cositas oscuras de curiosidad.

 

¿Qué es lo que no harías nunca?  

 

Lo que nunca haría es perder mi orgullo y mi dignidad. Por más mal que este creo que es lo único que no quisiera perder ante nadie que quiera herirme o usarme.

 

¿Algo de lo que te sientas orgulloso? 


 Creo que un poco responde a la anterior pregunta y ante todo tener mis ideales bien presentes, no llevarme nunca por noticias falsas, ante todo hay que buscar las fuentes jajaja.

 

Si pudieses dar tus tres deseos a alguien ¿a quién se los darías?

 

La verdad nunca tuve tres deseos deje de pedirlos hace mucho tiempo cuando nunca se cumplian. Pero si tuviera algunos creo que a mi mamá.

 

¿Paloma o gaviota?


Gaviota forever jajajaja siendo nacida en Mar del Plata ciudad balnearia por excelencia y que extraño siempre. Las gaviotas me hacen sentir como en casa.

 

¿Ciudad o campo?


Ciudad también forever. Necesito el ruido de ciudad o como diria Vetamadre en su canción Ruidos del Mundo que más abajo de las comparto. Muy lindo el campo pero no me gusta los bichos.




domingo, 23 de febrero de 2025

El Juego del Calamar 2


La segunda temporada de la serie de televisión de suspenso y supervivencia distópica de Corea del Sur El juego del calamar, comercializada como El juego del calamar 2 , fue creada por el productor de televisión y escritor coreano Hwang Dong-hyuk. Se estrenó en Netflix el 26 de diciembre de 2024.


La temporada está protagonizada por Lee Jung-jae, Lee Byung-hun, Im Si-wan, Kang Ha-neul, Wi Ha-joon, Park Gyu-young, Lee Jin-wook, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun, Kang Ae-shim y Jo Yu-ri. Se desarrolla tres años después de que Seong Gi-hun ganara el Juego del Calamar, renunciando a ir a los Estados Unidos y regresando a los juegos con la intención de detenerlos de una vez por todas. Una vez más se sumerge en el misterioso juego de supervivencia, comenzando otro juego de vida o muerte con nuevos participantes reunidos para ganar el premio de ₩ 45.6 mil millones. Una trama secundaria de la temporada ve a Hwang Jun-ho tratando de localizar a Gi-hun con la ayuda de mercenarios contratados.


En los tres primeros días de su estreno, la segunda temporada tuvo 68 millones de visualizaciones, superando la mayor audiencia de estreno de Netflix, que tuvo la primera temporada del miércoles con 50,1 millones de visualizaciones durante su semana de estreno. Según Netflix, la temporada se ubicó en el puesto número 1 en 92 países. La temporada obtuvo críticas positivas de los críticos, aunque en general se consideró inferior a la primera temporada. La tercera y última temporada, que se filmó de forma consecutiva con la segunda temporada, se estrenará en 2025.


A fines de octubre de 2021, el creador de Squid Game, Hwang Dong-hyuk, declaró que estaba en conversaciones con Netflix sobre una segunda temporada. Además, declaró en diciembre de 2021 que también estaba discutiendo una tercera temporada con Netflix. Hwang quería producir otra película primero, así como asegurar un contrato con Netflix para lanzar películas adicionales que pudiera crear junto con más temporadas de Squid Game , para evitar ser conocido solo por Squid Game. Hwang confirmó que había comenzado el trabajo de conceptualización de una segunda temporada durante un evento de prensa en noviembre de 2021, con planes de traer de regreso a Lee Jung-jae para repetir su papel de Gi-hun. Netflix declaró en respuesta a los comentarios de Hwang que aún no habían dado luz verde oficialmente a una segunda temporada, pero que estaban en conversaciones con Hwang para una. Durante una llamada de ganancias en enero de 2022, Ted Sarandos de Netflix dijo cuando se le preguntó sobre una segunda temporada "Absolutamente... el universo de El juego del calamar acaba de comenzar". Hwang dijo en abril de 2022 que actualmente estaba trabajando en Killing Old People Club , una adaptación de una obra llamada "Pape Satan Aleppe: Chronicles of a Liquid Society" de Umberto Eco, y anticipó que la segunda temporada de El juego del calamar se completaría y emitiría en 2024. Netflix confirmó que la segunda temporada recibió luz verde en junio de 2022.


En abril de 2022, Hwang confirmó que los personajes de Gi-hun y Front Man regresarían para la segunda temporada. Durante Tudum: A Global Fan Event de Netflix en junio de 2023, se confirmó que Lee Jung-jae repetiría su papel junto a Lee Byung-hun, Gong Yoo y Wi Ha-joon. El 29 de junio, Netflix publicó más información sobre el elenco de la nueva temporada, que incluye a Kang Ha-neul, Park Sung-hoon, Im Si-wan, Yang Dong-geun, Park Gyu-young, Lee Jin-wook, Won Ji-an, Jo Yu-ri, Kang Ae-shim, Choi Seung-hyun, Lee David y Roh Jae-won.


Antes del estreno de la temporada, la elección de Park Sung-hoon como el ex soldado transgénero Hyun-Ju fue controvertida debido a que algunos querían que una persona trans retratara auténticamente sus experiencias. Las críticas recayeron tanto en la elección de una persona cisgénero para el papel en lugar de una persona transgénero, como en la elección de un hombre en particular en lugar de una mujer. Algunos argumentaron en respuesta a esta crítica que Corea del Sur es conservadora con respecto a los derechos LGBTQ y que tratar de encontrar una actriz transgénero dispuesta a ponerse en el centro de atención no era razonable. La ​​gente también opinó que tener un personaje trans en una serie surcoreana es un paso importante en la representación. El 18 de diciembre de 2024, durante el día de prensa de Squid Game 2 , el director y creador Hwang Dong-hyuk habló con un grupo de periodistas sobre por qué quería incluir un personaje trans esta vez:

"Las personas que vienen a jugar a El juego del calamar suelen ser marginadas o desatendidas por la sociedad, y no solo económicamente hablando, sino que pertenecen a grupos marginados. En la primera temporada, el personaje representativo de eso fue Ali, que era una extranjera que trabajaba en Corea, que es uno de los grupos minoritarios más representativos en Corea. Actualmente, desafortunadamente, en la sociedad coreana, la minoría de género es un grupo que no es tan ampliamente aceptado dentro de la sociedad. Quería crear un personaje que representara eso. La aceptación de las personas trans ha mejorado recientemente, pero aún no está donde debería estar. En Corea, cuando eres una minoría de género, aún no es tan ampliamente aceptado, desafortunadamente, y todavía se te ve muy fuera de la norma. Y entonces, al crear un personaje como Hyun-ju, a través de sus elecciones, sus acciones y la forma en que se comporta en el juego, espero que eso pueda generar conciencia sobre estos problemas que enfrentamos hoy en día".

Aunque Hwang quería contratar a un actor transgénero para el papel, fue difícil encontrar un actor así en Corea debido a los problemas antes mencionados, y creyó que los papeles anteriores de Park en The Glory y Queen of Tears lo hacían capaz de interpretar el papel.


Jo Yu-ri, quien interpretó a Kim Jun-hee (김준희, 222), es mejor conocida como ex miembro del grupo femenino surcoreano-japonés Iz*One. Ganó prominencia por primera vez después de participar en la serie de competencia de telerrealidad de Mnet Produce 48 en 2018, donde terminó en tercer lugar y debutó con Iz*One el 29 de octubre de 2018. Tras la disolución de Iz*One en abril de 2021, Jo se embarcó en una exitosa carrera en solitario, lanzando su álbum sencillo debut Glassy en octubre de 2021, que le valió varias nominaciones en los principales premios musicales.


El 4 de diciembre de 2024, T.O.P fue revelado como miembro del elenco a través de la cuenta oficial de YouTube de Netflix en forma de un video "Conoce al elenco". Interpretaría el papel de un ex rapero, Thanos, caído en desgracia debido a una estafa de criptomonedas. El personaje fue creado antes del casting, T.O.P recibió el papel después de que Hwang encontrara su enfoque "serio". Hwang explicó que quería contratar a alguien que dejó de trabajar debido a las drogas, T.O.P se retiró de la industria del K-pop y dejó BigBang por una condena por marihuana. El casting de T.O.P recibió controversia en Corea del Sur, el rostro del actor se borró en el programa coreano Live This Morning cuando transmitía un segmento sobre el programa. El casting llevó a algunos espectadores a creer que Lee Jung-jae, quien interpretó a Seong Gi-hun y era cercano a T.O.P, le había conseguido el papel, una afirmación que Lee negó. Netflix y Hwang recibieron críticas por este casting por posiblemente sentar un mal precedente. T.O.P estuvo ausente por un tiempo de los eventos promocionales con el elenco. Respondiendo a las especulaciones de que fue retirado de los eventos promocionales debido a la controversia, Hwang dijo que planeaban no tenerlo destacado desde el principio, queriendo que T.O.P pudiera hablar sobre su participación a su propio ritmo. Sintió que tenía "muchas agallas" para aceptar hacer la actuación considerando su historia con las drogas, y se sorprendió de que todavía no lo hubieran perdonado. También creía que la reacción a su casting no se reflejaría fuera de Corea debido a las diferentes legalidades y opiniones sobre el uso de marihuana en algunos países. También creía que su personaje podría resultar popular entre los espectadores más jóvenes en Corea.



La fotografía principal de la segunda temporada estaba programada para comenzar en julio de 2023 y se esperaba que durara "al menos 10 meses". El 10 de julio, los miembros del personal de producción enfrentaron una controversia que involucraba acusaciones de maltrato hacia los ciudadanos durante el rodaje en el Aeropuerto de Incheon, Seúl. La productora emitió una disculpa oficial al respecto. Se informó que el rodaje estaba en marcha en agosto de 2023. Tuvo lugar en un estudio de cine en Daejeon. El rodaje concluyó en julio de 2024 y se filmó de forma consecutiva junto con la tercera temporada que se aproxima.

domingo, 16 de febrero de 2025

Monstruo de T. A. Edmondson


Sinopsis

"El monstruo es brutal y salvaje. Pero solo por lo mucho que ha sufrido. Nadie lo comprende. Nadie entiende su aflicción. Nadie sabe el horror que atravesó durante toda su existencia. Nadie sabe cómo se convirtió en un monstruo. Yo sí."

En un hospital psiquiátrico, un hombre lucha por encontrar su lugar en un mundo que parece haberlo abandonado. A primera vista, su historia podría parecer una de amor entre él y la enigmática chica que aparece fortuitamente en el hospital, pero la realidad es mucho más compleja. A medida que se adentra en sus propios demonios, el protagonista descubre que el verdadero amor no siempre se manifiesta de la forma que uno espera.

Este relato desafiante explora la relación entre un hombre y un monstruo, que personifica sus miedos, traumas y anhelos más oscuros. A través de encuentros surrealistas y momentos de introspección desgarradora, los lectores son llevados a un viaje donde la línea entre la locura y la lucidez se difumina, y donde el amor se convierte en un espejo que refleja las verdades más oscuras de la mente humana. ¿Quién es realmente el monstruo?

Muchas gracias a la autora T. A. Edmondson por el ejemplar de su obra y su confianza para reseñarlo


“Mi nombre es Lucio Bello y no puedo vencer al monstruo. Él es fuerte y tiene hambre. Nada parece satisfacer sus ansias eternas. Una sola mirada de aquellos horribles ojos llenos de infierno revela que no abandonará su propósito…”



Opinión Personal

Monstruo de T. A. Edmondson es un Thriller Psicológico que te dejara con dudas como lector/a si lo que en verdad está sucediendo alrededor del personaje principal es tan cierto o ¿no? 

La historia se centra en el Hospital psiquiátrico Bronston, un lugar bastante particular tanto por los pacientes como el personal. En este hospital sucedió un brutal asesinato y es donde aparece Raina Fox, una joven ayudante de fiscal, para saber qué sucedió con la víctima, pero lamentablemente la pobre Raina se da con otra realidad y decide descubrir los secretos oscuros de Bronston, pero también no solo se topa con esa realidad sino que conoce a Lucio Bello, un paciente bastante llamativo de ese hospital, donde Raina se va a ir involucrando cada vez más en un juego bastante peligroso ya que Lucio no está solo, lo acompaña su monstruo llamado Tommy.

 

Es un libro donde te desafía a pensar ¿quién es normal? ya que la sociedad te pone esa estandarte y si te corres un poquito no estás catalogado de "Normal". Pero con Lucio van a comprender mucho de la psiquis humana y en particular cuando la vida no te deja ser feliz. El capítulo donde se habla sobre este personaje es muy angustiante y fuerte, hay escenas sobre su niñez que es imposible que no te agarre un impotencia terrible 😔

 

Es una historia no para cualquiera y hasta me atrevería a decir para lectores selectos, ya que se habla de enfermedades mentales como la "esquizofrenia" me toco muy en lo personal cuando la autora la nombro y es por eso que quiero aclarar que esta novela es para buenos de lectores. Mi mamá escribió un libro nombrando justamente esta enfermedad y salieron en manadas supuestos "lectores" creyéndose psicólogos o psiquiatras a decirle cosas horribles (hasta yo me ligue ese odio). Por eso mismo mi advertencia (perdón por este apartado o si alguien le molesta) pero no quisiera que a la autora le sucediera lo mismo. Por lo que sería buenísimo de que lo lean sin prejuicios y se centren en la lectura, es una novela donde los va a desafiar a pensar 😉 aparte está muy genial como fue planteada la idea.

 

En cuanto al final del libro te deja con ganas de saber más sobre algunos personajes y en particular Raina aunque la pongamos entre la gente "normal" hay algo que la perturba y me gustaría saber ¿qué es? o saber algo de su vida antes de pisar el Hospital Bronston, al igual que salgan a la luz los secretos oscuros de esa institución. En cuanto a Lucio fue fascinante su final 😱 te invita a replantearse como lector/a ¿quién es el verdadero monstruo?

 

Por último: Tiff (o sea yo) ¿Necesitas una segunda parte?

 

¡Por supuesto que siii!